Peluqueros reclaman por apertura: "Somos un sector muy golpeado"
Reclaman que llevan más de 15 días cerrados y no tienen recursos para cumplir con la cadena de pagos para sostener sus negocios. "Puntualmente pedimos poder trabajar", indicaron.
Este jueves los peluqueros salieron a la calle a protestar por la restricción que tiene la actividad en el marco de las medidas restrictivas impuestas por la Provincia para contener la segunda ola de contagios. Junto a los gimnasios y natatorios, quedaron fueron de la lista de los no esenciales que tienen permitido abrir sus puertas.
"Puntualmente pedimos poder trabajar y terminar con esta estigmatización en el hecho de dejarnos fuera en toda esta parte del no esenciales", indicó a este medio Fernando Moreno, un trabajador que se convocó en la marcha en el centro de la ciudad.
"Somos un sector muy golpeado. Venimos de esta medida los 10 días anteriores y ahora no poder trabajar durante dos semanas, nos parece totalmente injusto ya que nosotros cumplimos y tenemos todas las medidas y protocolos de seguridad a la hora de atender a nuestros clientes", explicó el peluquero y destacó que la situación les genera "gastos" que no les permite sostener las estructuras comerciales.
"Para toda la gente que depende de esto, los colegas que tienen alquileres, pagan impuestos, insumos, proveedores, es insostenible y hay mucha preocupación en el sector", precisó Moreno y contó que no fueron recibidos ni convocados por "nadie" del Gobierno, ni tampoco nos convocados a la hora de tomar una medida.
"Seguimos pagando todo, en ningun momento hemos dejado de pagar", dijo el trabajador respecto a los impuestos y planteó: "Cómo hacemos para seguir pagando, se vienen los aguinaldos y esto genera más desesperación, sobre todo a aquellos que tienen empleados a cargo".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura
La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.
Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.