Peluqueros reclaman por apertura: "Somos un sector muy golpeado"
Reclaman que llevan más de 15 días cerrados y no tienen recursos para cumplir con la cadena de pagos para sostener sus negocios. "Puntualmente pedimos poder trabajar", indicaron.
Este jueves los peluqueros salieron a la calle a protestar por la restricción que tiene la actividad en el marco de las medidas restrictivas impuestas por la Provincia para contener la segunda ola de contagios. Junto a los gimnasios y natatorios, quedaron fueron de la lista de los no esenciales que tienen permitido abrir sus puertas.
"Puntualmente pedimos poder trabajar y terminar con esta estigmatización en el hecho de dejarnos fuera en toda esta parte del no esenciales", indicó a este medio Fernando Moreno, un trabajador que se convocó en la marcha en el centro de la ciudad.
"Somos un sector muy golpeado. Venimos de esta medida los 10 días anteriores y ahora no poder trabajar durante dos semanas, nos parece totalmente injusto ya que nosotros cumplimos y tenemos todas las medidas y protocolos de seguridad a la hora de atender a nuestros clientes", explicó el peluquero y destacó que la situación les genera "gastos" que no les permite sostener las estructuras comerciales.
"Para toda la gente que depende de esto, los colegas que tienen alquileres, pagan impuestos, insumos, proveedores, es insostenible y hay mucha preocupación en el sector", precisó Moreno y contó que no fueron recibidos ni convocados por "nadie" del Gobierno, ni tampoco nos convocados a la hora de tomar una medida.
"Seguimos pagando todo, en ningun momento hemos dejado de pagar", dijo el trabajador respecto a los impuestos y planteó: "Cómo hacemos para seguir pagando, se vienen los aguinaldos y esto genera más desesperación, sobre todo a aquellos que tienen empleados a cargo".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.