Política08/06/2021

Segundo encuentro presencial de JxC para definir posiciones

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio había tenido su primer encuentro cara a cara en abril, con la presencia de los gobernadores de esa fuerza como invitados especiales.

Esta vez, según los organizadores, no habrá invitaciones, sino sólo estarán los integrantes de la mesa de la coalición. Foto: archivo

La alianza opositora Juntos por el Cambio celebrará este martes una nueva reunión presencial, en la que volverá a poner el eje en las restricciones por la pandemia de coronavirus, el operativo de vacunación, la economía y la Justicia.

Después de un año de encuentros virtuales, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio había tenido su primer encuentro cara a cara en abril, con la presencia de los gobernadores de esa fuerza como invitados especiales.

Esta vez, según los organizadores, no habrá invitaciones, sino sólo estarán los integrantes de la mesa de la coalición, integrada por autoridades partidarias y parlamentarias de la UCR, PRO y la Coalición Cívica (CC), buscando una postura común en los temas de coyuntura.

Así, desde las 18, el encuentro reunirá al expresidente Mauricio Macri y la titular del PRO, Patricia Bullrich, junto al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, quien este fin de semana reveló que el ex mandatario preferiría que fuera candidata en el territorio que gobernó.

"Faltan 60 días para el cierre de listas", fue la respuesta de Vidal, quien avisó que tomará su propia decisión cuando sea el momento, a pesar de que Bullrich había considerado públicamente que era tiempo de definirse.

Con este mar de fondo, también estarán los jefes parlamentarios del partido, Cristian Ritondo (Diputados) y Humberto Schiavoni (Senado), además de las autoridades de la UCR: el presidente del Comité Nacional, Alfredo Cornejo, los jefes parlamentarios Mario Negri (Diputados) y Luis Naidenoff (Senado) y el senador Martín Lousteau.

En tanto por la CC dirán presente el titular del partido, Maximiliano Ferraro; el jefe de su bloque en Diputados, Juan Manuel López; y la titular de la asamblea partidaria, Maricel Etchecoin; además de la pata peronista que integra el auditor Miguel Pichetto.

Noticia relacionada: 

Vidal dijo que en JxC "no hay jefes" y tomó distancia de Patricia Bullrich



 

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.