Aceptan ampliar la acusación contra el abusador de Sathya Aldana
La calificación legal será abuso sexual seguido de muerte en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores de 18 años, agravada por el vinculo y medio intimidatorio.
Cuatro años después de que se radicó la denuncia, este jueves dio inicio el juicio con jurado popular contra el abusador de Sathya Aldana.
El caso de Sathya conmovió a los cordobeses, ya que la joven sufrió abusos por parte de su progenitor entre los 8 y los 14 años de edad. El 22 de mayo de 2017 pudo contar lo que le ocurría y hacer la denuncia en el Polo de la Mujer. La denuncia pasó a la fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual a cargo de Ingrid Vago.
Pero a raíz de que la investigación no avanzó, Sathya decidió quitarse la vida el 19 de enero de 2020; tres años después de su denuncia "y con el abusador en absoluta impunidad", recordó este jueves en sus redes la asamblea Ni una menos, que agregó: "Sólo cuando la familia se constituyó como querellante y la denuncia fue llevada a las calles, la causa avanzó, y recién el 30 de diciembre de 2020 se elevó a juicio".
Este jueves, el Ministerio Público Fiscal informó que la Cámara Tercera del Crimen, hizo lugar a la ampliación de la acusación formulada por el fiscal de Cámara Marcelo Hidalgo. En consecuencia, el caso será tratado bajo la calificación legal de abuso sexual seguido de muerte, en concurso ideal con promoción a la corrupción de menores de 18 años de edad, doblemente agravada por e vinculo y por el medio intimidatorio, lo cual prevé la pena de Prisión Perpetua.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Presentaron el Programa Territorio Alberdi-Turismo Comunitario Urbano
Si bien desde 2023 se organizan recorridos, actividades y eventos con fuerte anclaje barrial, la actividad se presentó oficialmente en el marco de las Jornadas de Formación en Turismo Sostenible en el Centro Cultural España-Córdoba.
Duro golpe: barrios populares de Córdoba piden asistencia tras la decisión de Milei de cerrar el FISU
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico", dijo Ayelén Cabaña, directora de Techo Córdoba, en diálogo con La Nueva Mañana.
Un obrero falleció tras el derrumbe de una losa en barrio Centro
El siniestro ocurrió este sábado por la mañana en Av. General Paz al 460 casi esquina Humberto Primo. La víctima fatal tenía 60 años. Se investigan las causas del hecho.
Juicio por crímenes de lesa humanidad: la fiscalía pidió 18 años de prisión para "Nabo" Barreiro
Ernesto Barreiro está acusado de privación ilegítima de la libertad e imposición de tormentos agravados en prejuicio de Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido). Por sus condenas previas, los fiscales solicitaron la pena de prisión perpetua.
Avanza el reclamo de judiciales: el gremio adelantó que negociarán en unidad con las otras vertientes
El sindicato finalizó el paro con la notificación de la apertura de la mesa de diálogo. Este lunes será la primera reunión en donde las y los trabajadores exigirán una equiparación salarial del 90% con sus pares de la Justicia Federal.
Cedió la pared de un taller mecánico en Villa Cabrera: por seguridad evacuaron una pensión colindante
El techo y las paredes del taller ubicado en la avenida Emilio Caraffa comenzaron a hundirse mientras realizaban un arreglo en las cloacas. Las autoridades municipales informaron que no se registraron heridos.