El Observatorio MuMaLá registró 94 femicidios en 2021: uno cada 38 horas
El Registro Nacional relevado desde el 1 de enero al 30 de mayo de 2021, concluyó que ocurrieron en el país 143 muertes violentas de mujeres, travestis y trans: uno cada 25 horas.
El Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y Lesbicidios de MuMaLa relevado desde el 1° de enero al 30 de mayo de 2021, concluyó que ocurrieron en el país 143 muertes violentas de mujeres, travestis y trans; con lo que sucede un caso cada 25 horas.
De los casos relevados, 94 son femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios; 22 son muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.) y robos; 21 son muertes violentas de mujeres están en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes); y 6 son suicidios femicidas.
De los 94 femicidios (uno cada 38 horas), 75 fueron directos, 4 vinculados de niñas/mujeres, 6 vinculados de niños/varones, 5 vinculados de niños/varones por interposición en el hecho violento, y 4 trans/travesticidios. En tanto, se registraron 140 intentos de femicidios. Como consecuencia de estos hechos, 95 niñas, niños y adolescentes se quedaron sin madre.
Particularmente en Córdoba, se sucedieron 9 femicidios, 8 de los cuales fueron directos y solo uno vinculado de niños/varones por interposición en el hecho violento.
El relevamiento señala que el 63% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas; 14% por hombres conocidos por la víctima; 5% por hombres familiares directos de la víctima; 7% por hombres familiares indirectos de la víctima; y 3% por hombres desconocidos. Del restante 8% no se tienen datos.
En cuanto a la modalidad del asesinato, el 37% de las mujeres fueron asesinadas con arma blanca, 22% con arma de fuego, 17% a golpes; 8% fueron quemadas; 8% asfixiadas; y el restante 8% mediante otras modalidades.
Además, el Observatorio detectó que el 25% de mujeres había denunciado a su agresor previamente. El 16% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 2% botón antipánico.
Es de destacar también que el 71% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida; mientras que el 10% fueron en la vía pública, el 4% en descampados, 3% en el lugar de trabajo de la víctima, el 2 % de los femicidios fueron en la vivienda del victimario; el 6% en otros lugares, y hay un 4% del cual no se tienen datos.
En el 16% de los casos, el femicida asesinó a una tercera persona, ya sea porque quedó en el medio
del hecho violento (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable y
culpa a estas mujeres (femicidio vinculado). El 14% de los femicidas se suicidó, y el 8% lo intentó. En el 9% de los casos la víctima estuvo desaparecida.
Además, el 14% de los femicidios fue cometido por personas de las fuerzas de seguridad (policías, militares, servicio penitenciario, ya sean activos o retirados), y en el 31% de los femicidios cometidos por armas de fuego, se utilizó un arma reglamentaria. El 13% de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género.
Te puede interesar
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.