Está grave una bebé de 8 meses a la que su mamá le dio dióxido de cloro
La niña fue atendida el domingo pasado en el Hospital “Eva Perón” de la localidad de Granadero Baigorria. En principio se trataría de un error de la madre.
Una beba de ocho meses a la que su madre le dio a tomar dióxido de cloro por un presunto error en la ciudad santafesina de Rosario, permanecía en "grave estado" pero estable y con asistencia mecánica respiratoria, informaron fuentes sanitarias.
La niña fue atendida el domingo pasado en el Hospital “Eva Perón” de la localidad de Granadero Baigorria tras ingerir dióxido de cloro, en un aparente error de la madre.
Por la gravedad del cuadro fue trasladada al Hospital de Niños Zona Norte de Rosario, donde permanecía internada en estado grave.
“Sigue grave, pero estable por el momento, con un cuadro complejo y asistencia mecánica respiratoria en sala de cuidados críticos”, dijo la directora del centro de salud, Mónica Jurado, al brindar el parte médico.
Agregó que la beba “tiene lesiones directas por la ingesta en tubo digestivo alto, a nivel de esófago y estómago”.
Además, Jurado señaló que “también presenta lesiones en pulmón, que denominamos neumonitis químicas por los gases del producto”.
Según relató la madre a los médicos del hospital, el domingo por la noche fue a prepararle una mamadera a su hija pero al haber perdido el olfato por un cuadro de Covid-19, por error utilizó dióxido de cloro que tenía en una botella.
De acuerdo a las autoridades sanitarias, la mujer dijo que el químico estaba en su casa porque lo había llevado su madre para limpiar cañerías.
Tras ingerir “dos o tres sorbos”, la beba comenzó con vómitos y dificultades para respirar, explicaron voceros sanitarios.
Finalmente fue atendida en primer término en el hospital de Granadero Baigorria, ciudad vecina a Rosario, y luego trasladada a esta localidad por la gravedad del cuadro que sufría.
“Hay que tener mucho cuidado, sobre todo si hay niños o bebés en la casa”, dijo Jurado sobre el dióxido de cloro, que sin ninguna comprobación científica se utiliza como presunta medicina para algunas enfermedades.
“Según la versión de la madre, se trataba de un liquido para limpiar sarro que la abuela había dejado en un botellita de agua mineral”, agregó la directora del hospital.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.