Denuncian al legislador Raúl Recalde ante la Secretaría de Derechos Humanos

El legislador de Juntos por el Cambio había llamado a "parar con esta dictadura que se escribe con K". El Colectivo Más Democracia pide su expulsión de la Unicameral.

Recalde fue denunciado ante la Secretaría de Derechos Humanos. Piden que la Legislatura lo expulse por sus dichos. - Foto: archivo

El Colectivo Más Democracia presentó una denuncia ante la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación contra el legislador Raúl Guillermo Recalde por lo que consideran una “incitación a la violación de medidas de cuidado colectivas” vigentes tras la publicación del DNU 334/2021.

El integrante del bloque de Juntos por el Cambio por el Departamento Pocho grabó un mensaje que difundió en sus redes sociales en la previa a la marcha del pasado martes en que el invitaba a “hacer honor a la patria”. “Salgamos a defendernos, a defendernos de esta dictadura kirchnerista nacional que desde hace más de un año viene haciéndonos padecer medidas y acciones totalmente abusivas que persiguen un solo fin: qué es permanecer eternamente en el poder, a cualquier costo (…) salgamos, salgamos antes que sea tarde, salgamos a pararlos, paremos esta dictadura que se escribe con K. Este 25 es el comienzo. Paremos a esta gente…”,dijo el representante departamental en una convocatoria que musicalizó con el Himno Nacional Argentino.

Esta incitación a la violación de medidas de cuidado colectivas, no son más que otra expresión, en esta oportunidad lingüística, del permanente avasallamiento hacia cualquier marco legal, aún de carácter coyuntural, que propone como “aporte” la primera fuerza de la oposición”, señaló el Colectivo Más Democracia para dar cuenta de los fundamentos que sostienen su presentación ante la Secretaría de Derechos Humanos.

El colectivo denunciante, además, busca avanzar en en el ámbito provincial y solicitó la “expulsión” del radical de la Unicameral, “ya que es inadmisible que un funcionario de la democracia, promueva con sus expresiones acciones contrarias al sistema democrático y de no respeto por las autoridades democráticas, constitucionalmente elegidas por el voto popular”.

No hay más márgenes para que mensajes publicados, como este, nos pasen inadvertidos. No sólo por la libre asociación con la que el legislador identifica la acción del Gobierno Nacional, elegido democráticamente, con las prácticas de la dictadura; sino, más grave aún, porque lo hace desde su rol de funcionario de la democracia”, se afirma en la denuncia.

Te puede interesar

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.

Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio

Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.