Este jueves, la UTA lanza un paro en el transporte de corta y media distancia
El Consejo Directivo de la UTA lanzó un paro para todo el interior del país en reclamo de un acuerdo salarial que similar al alcanzado en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
La UTA paralizará los servicios de corta y media distancia en todo el interior del país desde la medianoche en reclamo de un acuerdo salarial similar al que fue firmado por el gremio para los choferes que desarrollan sus tareas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El paro fue confirmado este miércoles por el Consejo Directivo del gremio y se extenderá por 48 horas de no mediar una solución al conflicto planteado a partir del acuerdo cerrado en el AMBA.
“Habiendo transcurrido todo el periodo de Conciliación Laboral Obligatoria ordenado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y después de cuatro meses de reuniones sin ninguna respuesta por parte de las empresas al pedido de incremento salarial para los trabajadores del transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país, se ha resuelto un cese total de actividades para el interior del país por 48 horas, sin concurrencia a los lugares de trabajo, a partir de las 00 horas del día 27 de mayo del corriente”, informó el gremio en un comunicado.
Según señala la entidad dirigida por Roberto Fernández, “se ha intervenido con una constante voluntad de diálogo, con fortaleza y convicción en el pedido de aumento salarial, pero sin olvidar el compromiso con la actividad y el funcionamiento del servicio público que operamos, entendiendo la importancia que tiene el mismo para la sociedad”. “Sin embargo, hemos sido ignorados”, denuncian.
En el AMBA, la UTA llegó a un acuerdo paritario que consiste en un aumento salarial del 42%.
“Pretendemos el mismo tratamiento que se les ha dado a los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires”, señalan en el comunicado que anuncia la medida de fuerza que busca interpelar a las empresas pero también a las administraciones nacionales y provinciales , “ya que son ellas las responsables por el transporte de pasajeros en el interior del país”.
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.