País24/05/2021

Quienes viajaron el fin de semana largo no podrán volver hasta el 31 de mayo

La ministra de Seguridad se mostró conforme con la baja de la circulación, y aseguró que si hubo gente que viajó para hacer turismo será sometida a una causa penal.

Frederic advirtió que "si hubo gente que viajó para hacer turismo no va a poder volver hasta el 31 de mayo". - Foto: Municipalidad de Carlos Paz.

El operativo de control para cumplir con el aislamiento para frenar el avance del coronavirus en la población se intensificó durante el fin de semana. "La circulación vehicular disminuyó si comparamos el sábado 22 con el sábado 15. Por eso consideramos que hubo un acatamiento altísimo y estamos muy satisfechos", aseguró la ministra de Seguridad, Sabina Frederic y advirtió que "si hubo gente que viajó para hacer turismo no va a poder volver hasta el 31 de mayo y será sometido a una causa penal.

"Bajó un 66 por ciento", indicó Frederic sobre la fluidez del tráfico en el comienzo del fin de semana largo e inicio del confinamiento que estableció el presidente Alberto Fernández como resultado de las consultas con especialistas. Pocas horas antes del inicio del aislamiento estricto el sábado, miles de vehículos partieron hacia la costa atlántica para evitar los controles en el viaje. Quienes se hayan movilizado por turismo no podrán regresar y serán sometidos a "una causa penal, a una imputación", explicó la ministra. 

El confinamiento establece que "las personas deberán permanecer en sus residencias habituales y sólo podrán desplazarse para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos y otros artículos de necesidad en los comercios esenciales y para retiro de compras autorizadas por este decreto, siempre en cercanía a sus domicilios".

En ciudades como Villa Carlos Paz se controlaron durante este fin de semana a más de 6.000 vehículos en cada uno de los ingresos a Villa Carlos Paz, donde a mucho de ellos se les impidió el ingreso por no contar con la documentación vigente para poder circular.

También se realizan controles rotativos en diferentes sectores de la ciudad y en la madrugada del domingo se desarticularon aproximadamente seis reuniones sociales no habilitadas. 

Noticia relacionada:

Mosquera destacó el alto acatamiento de las restricciones en Córdoba

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".