Córdoba21/05/2021

"La pandemia está pegando fuerte y necesitamos salir con unidad de criterio"

Las autoridades provinciales se reúnen con intendentes e intendentas de toda la provincia para abordar las nuevas disposiciones sanitarias que rigen desde la medianoche.

"Necesitamos trabajar entre el gobierno provincial y los municipios para que se llevan adelante las disposiciones". - Foto: Gobierno de la Provincia

Luego de los anuncios nacionales que establecieron nuevas restricciones en todo el país para intentar frenar la suba de contagios, el vicegobernador Manuel Calvo encabeza la Mesa de Acción Sanitaria junto a los ministros de Gobierno, Facundo Torres y de Salud, Diego Cardozo.

Allí, las autoridades provinciales se encuentran con intendentes e intendentas de toda la provincia para abordar las nuevas disposiciones y establecer los modos en que las mismas se garantizarán en todo el territorio cordobés.

"Para que estos 9 días no sean en vano necesitamos un esfuerzo adicional y de compromiso de todos para que se cumplan las medidas y los protocolos vigentes. Necesitamos bajar la circulación para bajar la tasa de contagios", dijo el vicegobernador en el encuentro que tiene lugar en la tarde del viernes. 

"Necesitamos trabajar entre el gobierno provincial y los municipios para que se llevan adelante las disposiciones", advirtió el funcionario a cargo del Poder Ejecutivo en la previa a la entrada en vigencia de las nuevas restricciones que se extenderán por nueve días. 

"Estamos viviendo una situación excepcional. La pandemia nos está pegando fuerte y necesitamos salir entre todos, con unidad de criterio. Los obstáculos son mayores y las soluciones son distintas también", advirtió. "Sabemos que la salida de la pandemia es logrando la vacunación de nuestra población. Por eso avanzaremos en el programa de inmunización en virtud de las vacunas que vayamos recibiendo. Vacuna que llega, vacuna que se distribuye en el territorio y es aplicada", afirmó. 

"Esperamos que en los próximos días llegue una cantidad importante de vacunas y podamos avanzar. Quiero reiterar que nuestra principal ocupación es la salud de todos los cordobeses. Pero no es la única que tenemos, también nos ocupa la educación y el trabajo de todos", señaló Calvo. 

Te puede interesar

La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba

La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.

Investigan la muerte de un hombre en medio de un operativo policial en Río Cuarto

La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".

Escándalo en la Legislatura: Kraisman pidió domiciliaria y busca un juicio abreviado

El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".

Pozo del Molle: un hombre de 65 años falleció tras ser atacado con un arma blanca por su hijo

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.

El Concejo Deliberante empieza a analizar el proyecto para renovar el transporte urbano

La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.

Las ventas de los comercios minoristas de la provincia cayeron un 7,4% interanual en marzo

El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.