Córdoba Por: Adrián Camerano18/05/2021

Alerta por el inminente desalojo de dos campesinas en el noroeste provincial

Esther y Bety Sánchez, parte de una familia con 100 años de posesión en Las Cañadas, tienen un fallo firme en contra y deben dejar su casa este viernes. Aseguran que su vivienda no está en el lote en litigio.

Las mujeres serán desalojadas este viernes. - Foto: captura de video

El paraje Las Cañadas, en el noroeste de Córdoba, es una zona serrana y rural donde proliferan los productores a escala pequeña. Tan pequeña, que en ocasiones apenas les garantiza la subsistencia. Entre ellos se encuentran Esther y Bety Sánchez, madre e hija y depositarias de un fallo judicial adverso que se encuentra firme y que las obliga a dejar este viernes su modo de vida y la vivienda que habitan.

La demanda fue iniciada por un hombre residente en Salta y tuvo una sentencia contraria a las mujeres, en una causa que al decir de Marisa Breit -de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena- está “sólo basada en testimonios”. Condenadas por usurpación, sobre una de ellas pesa una pena de un año y medio de prisión, en suspenso.

“Estas dos mujeres son parte de una familia que tiene 100 años en el lugar. Sus abuelos nacieron ahí, la mayoría de los testigos declaran que ellas son las legítimas poseedoras de esa tierra, y sin embargo, todo eso parece no importar y este viernes se cumple el plazo para que dejen su casa, sus animales, el modo de vida que tienen desde hace añares”, señaló Breit.

La trabajadora estatal, parte también del Frente Rural de La Cámpora, señaló a la vez que el litigio “es sobre el lote 63, y la casa está en el lote 64” y pide, ante la sentencia firme de los tribunales de Cruz del Eje, “acciones concretas para que ellas tengan dónde ir y dónde llevar sus animales”.

El fallo fue apelado, pero mientras Casación revisa qué se hizo mal, no tiene efectos suspensivos y el desalojo se concretará este viernes. En un video, Esther y Bety insisten con el reclamo de justicia y aseguraron: “Fue un juicio mal hecho, donde ni el juez ni el señor fiscal nos escuchó”.

El caso es uno más de los tantos que jalonan la vasta geografía provincial. Al respecto, el abogado Sergio Job, director regional de los Centros de Acceso a la Justicia del Gobierno nacional, señaló: "Estamos acompañando procesos de disputa por la tierra en las cuales campesinos y comunidades indígenas están siendo despojados de sus tierras y turbados de sus posesiones”. Y dijo que ante la reiterada problemática, “se necesita algún tipo de remedio legislativo y otra mirada judicial, porque siempre se escucha solamente la campana de quien dice –y a veces eso, sólo dice- tener el título”.

Job señaló que ello “va en contra de la propia estructura jurídica, porque la propiedad de la tierra tiene dos elementos, posesión y título, y acá justamente parece que lo único que vale es el título”. “Se desconoce y por lo tanto no se aplican la ley de Agricultura Familiar y la ley de Tierras Indígenas, que son leyes de orden público y con tanto valor como cualquier ley”, cerró.

Pese al apoyo de organizaciones políticas, sindicales y sociales, está previsto que este viernes se cumpla el lanzamiento judicial y madre e hija tengan que procurarse otro sitio donde vivir. Se irán con sus vacas, cabras, chanchos y gallinas, que nada saben de expedientes ni burocracias judiciales.

Noticia relacionada: 

El Movimiento Campesino denunció despojo de tierras en el norte provincial

Te puede interesar

No pudieron remover el quebracho blanco de Villa Allende y quedó en grave riesgo

La tarea de remoción durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas y las alertas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.

Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7

La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.

Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario

Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.

Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"

Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía

El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.

Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales

En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.