País18/05/2021

Putin anunció envíos "regulares" a la Argentina de vacunas Sputnik V

El presidente ruso adelantó que enviará nuevos embarques de dosis contra el coronavirus al país, y señaló que está en debate la producción de la vacuna en la Argentina.

El presidente ruso anunció nuevos envíos de Sputnik V a la Argentina. - Foto: NA

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció este martes que se han establecido "suministros regulares" de vacunas Sputnik V contra el coronavirus para la Argentina y dijo que "se está discutiendo" el tema de la producción local.

"Ya se han establecido suministros periódicos del fármaco para la vacunación de ciudadanos argentinos. Se está discutiendo la idea de establecer la producción de vacunas en territorio argentino", dijo el mandatario ruso, según informó la agencia Sputnik.

En tanto, Putin sostuvo: "Damos gran importancia a la alianza estratégica con la Argentina" y destacó: "Mantenemos buenas relaciones con el presidente (Alberto) Fernández".

"Agradecemos su compromiso con la coordinación mutua efectiva en la esfera política, así como con la construcción de lazos en el campo económico", agregó Putin, quien recordó que la Argentina se convirtió en el primer país de América Latina en registrar la vacuna rusa Sputnik V y en utilizarla ampliamente para la inmunización de la población.

Hasta el momento, la Argentina ya recibió un total de 6.535.850 dosis de la Sputnik V (5.475.690 del primer componente y 1.060.160 del segundo componente).

Entre diciembre y enero llegaron al país 820.150 dosis de Sputnik (410.150 del primer componente y 410.000 del segundo), mientras que en febrero arribaron un total de 2.497.890: 917.890 corresponden a la vacuna Sputnik V (729.090 al componente 1 y 188.800 al componente 2).

En marzo se recibieron 2.234.470 de Sputnik (1.773.110 del componente 1 y 461.360 del componente 2) y en abril, 2.063.340 del componente 1 de la vacuna rusa.

Según fuentes oficiales, con los embarques de Sputnik V que llegaron días atrás en vuelos de Aerolíneas Argentinas, se habrá vacunado con una dosis a todos los mayores de 60 años que se inscribieron en el país.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".