Llegó a Moscú el vuelo de Aerolíneas en busca de más vacunas Sputnik V
Se estima que la aeronave emprenda el regreso alrededor de las 14 de hoy y que su arribo al aeropuerto internacional de Ezeiza se concrete este jueves alrededor de las 7.
Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas llegó este miércoles a Moscú en busca de más dosis de vacunas Sputnik V contra el coronavirus, y está previsto que regrese mañana al país.
Se trata del decimoquinto servicio hacia y desde la capital rusa que, con el número AR1080 y operado por el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, especialmente modificado como carguero, aterrizó en en el aeropuerto internacional de Sheremetievo a las 8.40 (14.40 horas de Moscú), tras haber despegado ayer a las 17.18 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.
Se estima que la aeronave, en la que viajan 20 personas, entre comandantes, copilotos, personal técnico, de mantenimiento emprenda el regreso alrededor de las 14 de este miércoles (las 20 en Moscú) y que su arribo al aeropuerto internacional de Ezeiza se concrete mañana alrededor de las 7.
Como en los vuelos anteriores, las vacunas producidas por el instituto Gamaleya serán trasladadas en contenedores del tipo "thermobox" a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración.
Hasta el momento, llegaron 10.192.490 de vacunas en 19 vuelos completados por Aerolíneas (14 desde Moscú con 6.533.290 dosis de Sputnik V y 5 desde Beijing con 3.659.200 dosis de Sinopharm) sobre un total de 12.198.250 dosis que ingresaron al país en 22 vuelos.
Monitoreo de entregas de vacunas Sputnik V
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, mantuvieron una videoconferencia con autoridades del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) para realizar un seguimiento de las negociaciones y el monitoreo de las entregas de vacunas Sputnik V, a fin de acelerar un cronograma de entrega del componente 2 y completar así los esquemas de vacunación.
Según informaron fuentes oficiales, las funcionarias analizaron diferentes ejes del avance de la vacunación en la Argentina, el perfil de seguridad, la llegada sostenida de dosis del componente 1 y la importancia de fijar el cronograma de entrega que contemple la llegada del componente 2 de la vacuna para completar los esquemas de vacunación.
Durante la reunión, la ministra enfatizó en la "necesidad de sostener este logro y planificar a partir de las próximas semanas un cronograma de entrega que contemple la llegada del componente 2 de la vacuna para completar los esquemas de vacunación ya iniciados".
En ese sentido, Vizzotti compartió su "satisfacción" por el registro de la vacuna Sputink V light en la Federación Rusa, ya que será una herramienta más en la lucha contra la pandemia.
Sin embargo, en la reunión dejó en claro que la Argentina sostiene la estrategia de avanzar con el esquema convencional de vacunación con ambos componentes de la Sputink V.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".