El reclamo “Por la absolución de los 27” llegó al Congreso Nacional
Los estudiantes de la UNC imputados por el supuesto delito de “usurpación por despojo” expusieron en una audiencia pública. Este jueves marchan en la ciudad de Córdoba.
Ante diputados nacionales, estudiantes universitarios imputados tras las protestas por la educación pública de 2018 expusieron este martes y convocaron a marchar bajo la consigna “Por la absolución de los 27”. Se trata de algunos de los estudiantes de la UNC que en 2018 participaron de las protestas en defensa de la educación pública, y que afrontan la imputación del supuesto delito de “usurpación por despojo”, en el marco de la toma pacífica del Pabellón Argentina.
La audiencia contó con la presencia de los diputados nacionales Nicolás del Caño y Juan Carlos Giordano, y la adhesión de su par Pablo Carro. También participaron estudiantes rionegrinos procesados en el mismo marco, un contexto de reclamo nacional ante el ajuste en educación que por esa época llevaba adelante el gobierno nacional de Mauricio Macri.
En el encuentro se repudió la elevación a juicio de la causa, que al decir de Del Caño, “en la Córdoba de la Reforma esto es una vergüenza”. Para el diputado nacional, la acción de los estudiantes se enmarca “en la tradición de la acción directa de los reformistas”, y el accionar de los universitarios en 2018 “frenó el ataque a la Educación Pública”.
“No es casual que la Justicia avance contra este derecho elemental a la protesta en medio de una crisis social, económica y sanitaria” completó, en crítica abierta a los fiscales federales Graciela López de Filoñiuk –jubilada- y Maximiliano Hairabedian, y el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja, que comandan el proceso.
En la misma línea, la concejala mandato cumplido Laura Vilches señaló que se trata de “la misma justicia patriarcal que no escucha a las mujeres, que encubre a las fuerzas de seguridad que asesinan con el gatillo fácil o el femicidio, la que en plena pandemia avanzó velozmente contra los estudiantes”. “Es nuestra obligación salir a lucha contra la judicialización y la persecución a estudiantes por luchar”, completó, al convocar a la marcha que este jueves se desarrollará desde las 17 en Colón y Cañada.
A su turno Candela Guzmán, una de las universitarias procesadas, denunció que se trata de un intento de “disciplinamiento” a quienes luchan por demandas educativas. “Pedíamos becas y raciones del comedor para que nadie se quede sin su derecho a estudiar”, graficó y saludó que el reclamo por la absolución “ha logrado el apoyo y adhesión de cientos de docentes, varios decanatos, sindicatos y organizaciones sociales”.
También participaron del encuentro virtual referentes de la Gremial de Abogados, del Ceprodh y la dirigente de Correpi María del Carmen Verdú, entre otros.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.