Córdoba08/05/2021

Detuvieron e imputaron a cuatro cordobeses por estafas en Salta

Los cuatro miembros de una banda que operaba desde Córdoba afrontan una delicada situación judicial. Los investigadores creen que realizaban estafas telefónicas.

Los investigadores aseguran que la banda operaba desde la cárcel de San Francisco. - Foto: archivo

Dos hombres, uno de ellos preso, y dos mujeres, todos oriundos de Córdoba, fueron imputados por una estafa telefónica a través de la cual engañaron a dos personas de la ciudad salteña de Metán de Salta, extrajeron dinero de sus cuentas bancarias y obtuvieron préstamos.

Fuentes policiales y judiciales informaron que Gonzalo Gómez Amado, fiscal penal 2 de Metán, ciudad del sur de la provincia de Salta, imputó a Leonardo Lucas Godoy, a su hermano Cristian Godoy, a Rocío Belén Galván y a Melisa del Valle Maciel, por el delito de asociación ilícita y estafas reiteradas en concurso real.

Las víctimas de la estafa fueron dos ciudadanos de dicha localidad, ubicada a 145 kilómetros al sur de la capital salteña.

El hecho ocurrió en febrero pasado, cuando uno de los damnificados ofrecía a la venta, por Facebook, la moto de un amigo y fue contactado vía WhatsApp por una persona que quería concretar la transacción. Para ello, le pidió que concurriera a un cajero automático y que, una vez allí, lo llamaría su contador para indicarle cómo debía proceder para recibir un depósito.

Mediante engaños, los delincuentes obtuvieron datos de las cuentas del intermediario y del dueño del rodado, junto a otra información necesaria para acceder a las mismas y así obtuvieron importantes sumas de dinero bajo la modalidad de préstamos.

El dinero obtenido fue derivado en pequeñas cantidades a otras cuentas.

Al detectar la maniobra, los damnificados realizaron la denuncia y la Brigada de Investigaciones 3 de Metán tuvo a su cargo el análisis bancario, telefónico y el cumplimiento de otras medidas tendientes a identificar a los delincuentes.

La investigación permitió determinar que se trata de una banda delictiva organizada, que operaba con una modalidad diagramada y orquestada desde el interior de una unidad penitenciaria y donde cada uno de sus miembros tenía una función asignada.

Leonardo Godoy fue individualizado como el cabecilla de la banda y se encontraba alojado en la Unidad Carcelaria 7 de la localidad de San Francisco, en Córdoba, desde donde en colaboración con otros reclusos, los investigadores creen que realizaba comunicaciones telefónicas y operaciones bancarias.

De acuerdo a la pesquisa, Galván era la encargada de extraer el dinero desde cajeros automáticos o por ventanilla, mientras que Cristian Godoy, hermano del cabecilla y pareja de Galván, también estaba a cargo del retiro del dinero y de su resguardo. En tanto, Maciel -pareja de Leonardo Godoy-, tenía la misma función que la otra mujer.

Con las pruebas recolectadas y la colaboración de las divisiones de investigaciones de San Francisco y Sacanta, ambas del Departamental San Justo de la Policía de Córdoba, días atrás se concretaron cinco allanamientos en inmuebles en distintas localidades de la provincia.

En los procedimientos se secuestró dinero en efectivo, teléfonos celulares, anotaciones, numerosas tarjetas bancarias que los delincuentes usaban para el manejo del dinero que obtenían de sus maniobras delictivas y otros elementos de interés para la causa.

Una vez concretada la audiencia de imputación, el fiscal Gómez Amado solicitó al Juzgado de Garantías interviniente el mantenimiento de la detención de los acusados.

Fuente: Télam

 

 

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.