En Argentina nueve de cada 10 personas tienen al menos una cuenta bancaria

Así se desprende de datos recabados hasta fines de 2020 e incluidos en el Informe de Inclusión Financiera que publicó hoy el Banco Central (BCRA).

"Más de 31 millones de personas poseían al menos una cuenta bancaria a fines del 2020", indicó el BCRA. - Foto: gentileza.

Nueve de cada diez personas adultas en Argentina tienen al menos una cuenta bancaria, según datos recabados hasta fines de 2020 e incluidos en el Informe de Inclusión Financiera que publicó hoy el Banco Central (BCRA).

El informe correspondiente al segundo semestre del año pasado también pone de manifiesto el fuerte incremento en el uso de los medios electrónicos de pago y de las transferencias electrónicas, en el marco de la pandemia de coronavirus y del distanciamiento social.

"Más de 31 millones de personas poseían al menos una cuenta bancaria a fines del 2020. De esta forma, la cobertura de cuentas bancarias alcanzó al 91% de la población adulta, una proporción en valores relativamente altos en comparación con otros países de similar nivel de ingreso”, sostuvo la entidad monetaria.

A lo largo de 2020 -y en el contexto de la apertura de cuentas para la acreditación de programas de ayuda social para la población más vulnerable-, 3 millones de personas pudieron acceder por primera vez a este instrumento.

Además, por cada 100 extracciones de efectivo por adulto, “se efectuaron más del doble de operaciones por medios electrónicos de pago”, lo que en la medición interanual reflejó un incremento de 19% respecto a 2019.

Por cada extracción de efectivo de un cajero, se realizaron dos pagos por medios electrónicos mostrando el crecimiento de las operaciones impulsadas por el programa de Transferencias 3.0 que avanza en la integración de los medios de pagos incluidos los pagos a través del código QR.

Por su parte, las transferencias electrónicas por personas adultas “también registraron un fuerte aumento, subiendo su volumen un 90% en 2020” en medio de las medidas de distanciamiento social. Este incremento se produjo por la mayor canalización de operaciones por home banking (86%) y mobile banking (167%). Asimismo, los pagos remotos con tarjetas de débito crecieron un 227% en el mismo periodo, ampliando su participación en 15 puntos porcentuales en el total de los pagos con dicho instrumento. El informe del BCRA también destacó el “Acceso al sistema financiero de población no vidente” a través de los sistemas de audio que reproducen voz, así como teclado en leguaje Braille o estándar con relieve son algunas de las características con que debe contar al menos el 10% de los cajeros automáticos.

A fines de 2020 la cantidad con estas características alcanzó a 7.561 dispositivos, el 43% del parque total de cajeros. Todas las provincias, así como todas las entidades financieras, poseen cobertura para personas con dificultades visuales.

Te puede interesar

El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.

Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000

En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.

Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo

La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.

Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos

El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios

El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.