Mundo03/05/2021

La ONU avanzó en el acuerdo con Moderna por 500 millones de dosis

Las entregas no están programadas para comenzar hasta el cuarto trimestre de este año, y la gran mayoría de las dosis del acuerdo, están previstas para el año 2021.

A la OMS le tomó muchos meses obtener datos de la vacuna para que fuera aprobada y puesta en una lista de uso de emergencia. Foto: gentileza

El programa de la ONU para distribuir vacunas a países de ingresos bajos y medios firmó un contrato con el laboratorio estadounidense Moderna para adquirir 500 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus, aunque los envíos comenzarán recién en el último trimestre de este año, anunció este lunes una de las organizaciones del fondo Covax.

"Estamos muy contentos de firmar este nuevo acuerdo con Moderna, que da a los participantes de Covax acceso a otra vacuna altamente eficaz", dijo en un comunicado Seth Berkley, director ejecutivo de la asociación público-privada Alianza para las Vacunas (Gavi).

El anuncio del acuerdo llega pocos días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo de salud de la ONU, otorgara -tras semanas de retrasos- la aprobación del uso de emergencia de la vacuna de Moderna, que allanó el camino para su implementación en el programa Covax.

Sin embargo, las entregas no están programadas para comenzar hasta el cuarto trimestre de este año, y la gran mayoría de las dosis del acuerdo, 466 millones, están previstas para el 2021. Los 34 millones restantes se esperan este año.

El acuerdo significa que Moderna podrá unirse al lanzamiento de Covax que ya incluye vacunas de Oxford-AstraZeneca, que tiene el papel más importante hasta ahora en el programa, y Pfizer-BioNTech, que comprometió muchas menos dosis.

Stephane Bancel, el CEO de Moderna, expresó su apoyo a la misión Covax y calificó el acuerdo como "un hito importante" para garantizar el acceso a su vacuna en todo el mundo, informó la cadena CNN.

La compañía, que llegó a acuerdos de suministro con muchos países ricos que ya recibieron millones de dosis de la vacuna, dijo que las dosis se ofrecieron "al precio escalonado más bajo de Moderna, en línea con los compromisos de acceso global de la compañía", sin especificar.

Si bien Gavi no proporcionó aún los términos financieros, aseguró que los precios por dosis de las vacunas para Covax se harán públicos.

La Coalición para la Preparación e Innovación ante Epidemias, una asociación público-privada que administra Covax junto con Gavi y la OMS, realizó una inversión temprana en la vacuna Moderna cuando surgió la pandemia.

Sin embargo, el primer vínculo oficial entre la compañía y el programa llegó casi 18 meses después de la pandemia.

A la OMS le tomó muchos meses obtener datos de la vacuna para que fuera aprobada y puesta en una lista de uso de emergencia, un recurso de vital importancia para países que carecen de sus propios entes de evaluación y reglamentación, por lo que dependen del organismo para decidir sus vacunas.

Gavi también anunció hoy que el Gobierno de Suecia se comprometió a donar 1 millón de dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca "para ayudar a Covax a abordar urgentemente los retrasos en el suministro a corto plazo".

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Suman más de 3,17 millones los muertos por coronavirus en el mundo

Te puede interesar

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.