Una por una, las restricciones que rigen en Córdoba desde este 1° de mayo
El ministro de Gobierno Facundo Torres detalló las nuevas medidas impuestas por el Gobierno en el marco de la segunda ola de coronavirus. Los 427 intendentes avalan las restricciones.
Una batería de restricciones anunció este viernes el ministro de Gobierno Facundo Torres, en el marco del combate a la segunda ola de coronavirus en la provincia. Las medidas rigen desde las 0 de este sábado y son las siguientes:
- Desde la hora 0 de este sábado 1º de mayo se autoriza la circulación de personas para actividades esenciales entre las 23 y las 6, de lunes a viernes y de 0 a 6 sábados, domingos y feriados.
- En tanto, las reuniones sociales en domicilios particulares podrán realizarse con un máximo de hasta diez personas.
- La escolaridad se mantendrá sin modificaciones, continuando el sistema de dictado de clases como en la actualidad. No obstante, los municipios y comunas reforzarán los protocolos en la actividad periescolar.
- Por otro lado, las actividades comerciales no esenciales, los centros comerciales y galerías deberán funcionar entre las 9 y las 21.
- Los bares, restaurantes, polos y paseos gastronómicos deberán permanecer cerrados entre las 23 y las 6 del día siguiente, de lunes a viernes; y desde la hora 0 hasta las 6 los días sábados, domingos y feriados.
- Los salones de eventos infantiles continúan bajo cumplimiento estricto de los protocolos vigentes.
- Asimismo, los salones de fiestas o eventos, cumpliendo las restricciones horarias y los protocolos existentes, podrán tener un aforo máximo del 30% de la capacidad habilitada.
- Los gimnasios podrán funcionar de 7 a 22.
- Los parques públicos podrán permanecer abiertos, debiendo inhabilitarse las estaciones de gimnasia y juegos infantiles.
También en el acta suscripta se acordó suspender las competencias deportivas de ligas amateurs y eventos deportivos de cualquier naturaleza en el territorio provincial.
Las autoridades municipales se comprometieron a fortalecer las acciones de vigilancia, con el fin de detectar de manera temprana casos, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
También los municipios se comprometen a supervisar el cumplimiento de las disposiciones y protocolos sanitarios vigentes.
Al anunciar las medidas, Torres señaló que “necesitamos que los gobiernos locales sean socios en el control” y adelantó que las medidas “están sujetas a la evolución de la situación epidemiológica”. “Los jefes locales tienen margen para ser más restrictivos”, dijo.
El ministro de Salud Diego Cardozo, a su vez detalló cuáles son los indicadores epidemiológicos que se tienen en cuenta: incidencia de casos, razón de casos en los últimos 14 días, ocupación de camas, tasa de duplicación de casos, tasa de contagios y la tasa de incidencia directa cada 100 mil habitantes. "Esto se analiza a nivel provincial, departamental y local", explicó.
El alcance de las medidas podrá ser modificado en caso que la situación sanitaria – epidemiológica de la provincia se modifique.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.