Covid: la OMS alerta por la expansión de la variante india en Europa
Varios países europeos informaron este jueves que detectaron casos de coronavirus de la variante india, que se considera más contagiosa y puso en alerta a la OMS.
Varios países europeos informaron este jueves que detectaron casos de coronavirus de la variante india, que se considera más contagiosa, y la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que esta cepa se expande en el continente.
"La OMS agregó a las variantes de interés la B.1.617 detectada en la India, y vemos su expansión ahora. Es muy importante entender que cualquier país puede experimentar una situación como la que atraviesa la India", declaró el jefe de la oficina regional europea de la OMS, Hans Kluge, durante una conferencia de prensa.
"El relajamiento de las medidas de protección individual, las reuniones multitudinarias, un gran número de variantes y una tasa de vacunación muy baja podrían generar una tormenta perfecta en cualquier país", agregó.
Las advertencias de Kluge coinciden con informes de Alemania, Italia y Rumania sobre contagios locales en los que se identifica esa mutación, informa la agencia de noticias AFP.
"Tenemos casos aislados en Alemania, mañana publicaremos un nuevo informe", dijo a los periodistas Lothar Wieler, director de la agencia de enfermedades infecciosas del Instituto Robert Koch.
En Italia, en tanto, las autoridades sanitarias descubrieron 23 personas contagiadas con coronavirus en un vuelo procedente de India con destino a Roma.
"Ayer por la noche, en el vuelo de India que aterrizó a las 21.15 local en el aeropuerto romano de Fiumicino con 213 pasajeros y 10 tripulantes, 23 personas resultaron positivas", informó Alessio D'Amato, asesor para la Salud de la región de Lacio.
El caso puso en alerta a las autoridades italianas, las cuales temen la difusión de la cepa india del coronavirus que está azotando al país asiático, aunque -admitieron- por ahora es demasiado pronto para saber si efectivamente entre los positivos detectados había alguno con esa variante.
Todas las personas contagiadas y sus contactos estrechos con los que tuvieron contacto fueron trasladadas a instalaciones especializadas, los llamados "hoteles Covid", donde permanecerán aislados.
Rumania, en tanto, informó que detectó el primer caso de variante encontrada en India en un paciente de 26 años que llegó del país asiático hace aproximadamente un mes y presentaba síntomas leves.
El Ministerio de Salud agregó que estaba monitoreando un brote de casos de coronavirus entre los trabajadores de la construcción recién llegados de la India en una aldea en el condado de Brasov.
Ihor Perehinets, asesor técnico de la OMS/Europa, indicó que la doble mutación presente en la variante india podría neutralizar la eficacia de los anticuerpos, tanto aquellos que se usan para el tratamiento como los que desarrolla una personas recuperada de la infección por el SARS-CoV-2.
"Pero es algo que se sigue investigando y aún es temprano para sacar conclusiones inequívocas acerca de si este linaje, esta mutación del virus, provocó un auge de contagios", agregó el experto.
Perehinets recordó que cinco estados de la India celebraron elecciones recientemente, con concentraciones masivas y contactos más estrechos que los que recomienda la OMS en las condiciones de pandemia.
Además de la B.1.617 que circula ampliamente en la India y fue detectada también en una veintena de países más, en el estado de Bengala Occidental se identificó un linaje de triple mutación, B.1.618, que podría ser más contagioso.
La India, convertida hoy en el epicentro de la pandemia de coronavirus, renovó los máximos en las últimas 24 horas con 379.257 contagios adicionales y 3.645 muertes asociadas.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.