El Gobierno distribuyó más de $2.800 millones para producción de la Sputnik V
El Ministerio de Desarrollo Productivo otorgó financiamiento a Laboratorios Richmond para mejorar su capacidad productiva para producir la vacuna Sputnik V en Argentina.
El Gobierno nacional destinó más de $2.800 millones para financiar proyectos de investigación y desarrollo, producir equipamiento médico y la vacuna Sputnik V para combatir el Covid-19, según informó el ministerio de Desarrollo Productivo.
El ministerio indicó que "brindó asistencia técnica y otorgó financiamiento a Laboratorios Richmond para mejorar su capacidad productiva, incorporar equipamiento y modernizar sus instalaciones, lo que contribuyó a que pudiera producir la vacuna Sputnik V en Argentina".
"Nos llena de orgullo que Richmond produzca la vacuna Sputnik V en Argentina y nos confirma que el conocimiento tiene que recibir siempre apoyo estatal y que la cooperación público- privada es el camino para construir un país mejor", señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El laboratorio Richmond anunció el martes que producirá la vacuna Sputnik V en Argentina, que convierte al país en el primero de América Latina en fabricarla.
El ministerio informó que otorgó a Laboratorios Richmond un crédito para capital de trabajo por casi $30 millones, que fue financiado con el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y un aporte no reembolsable de 13 millones que se destinará a la compra de equipos y un isolador.
También indicó que facilitó el contacto del laboratorio con proveedores para conseguir los insumos claves para el llenado y envasado de la vacuna y los trámites para la importación de equipos.
La cartera que encabeza Kulfas señaló además que financió 225 proyectos por más de $2.395 millones por el Programa de Asistencia al Sistema Productivo Nacional, para combatir la emergencia sanitaria.
Para combatir el Covid-19 distribuyó otros $445 millones para mejorar el equipamiento médico con aportes no reembolsables a través del programa Soluciona y beneficios fiscales del régimen de promoción de biotecnología.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.