Política19/04/2021

Mónica Fein se impuso en las elecciones para presidir el Partido Socialista

Este domingo se realizaron las internas del partido en todo el país. En Córdoba se votó en la Capital, Jesús María, Cosquín, Alta Gracia, San Francisco y Río Cuarto, entre otros.

Fein se convirtió en la primera mujer en presidir el Partido Socialista en sus 125 años de historia. - Foto: gentileza.

Este domingo 18 de abril se realizaron las elecciones internas del Partido Socialista en todo el país. Córdoba participó con varios lugares de votación ubicado en la Capital, Jesús María, Cosquín, Alta Gracia, San Francisco y Río Cuarto, entre otros.

En las urnas, Mónica Fein superó el 50% de los votos emitidos, tanto en Córdoba como en distintos puntos del país, y se convirtió en la primera mujer en presidir el Partido Socialista en sus 125 años de historia.

Las listas competidoras estuvieron encabezadas por el legislador porteño Roy Cortina, alineado con el oficialismo de CABA que obtuvo el segundo lugar y en el tercer puesto quedó el ex diputado santafesino Eduardo Di Pollina.

En la provincia de Córdoba, Fein obtuvo una amplia diferencia alcanzando un 63%. Además de la Capital, sumó al Intendente de Cosquín, Gabriel Musso, y a las referencias locales de Río Cuarto, Alta Gracia, entre otros. El resto de las opciones se llevaron un 19% Pluralismo Federal y un 17% para Convergencia Socialista.

En la Capital provincial, Socialismo en Movimiento obtuvo un histórico triunfo con más del 50% de los votos, le siguieron con un 26% Pluralismo Federal (Cortina) y 23.5% Convergencia Socialista (Dipollina). 

El actual presidente del Partido Socialista en Córdoba y actual legislador provincial Matías Chamorro comentó sobre la jornada: “Fue un día ejemplar para los y las socialistas ya que organizadamente y siguiendo todas las medidas de bioseguridad pudimos llevar adelante una votación histórica en donde quedó plasmado en las urnas la voluntad de los y las socialistas de ser representados por una conducción fuerte, autónoma, protagonista, que busque gobernar para la igualdad, fortalecer la democracia y priorizar la construcción de una alternativa nacional plural y progresista, que resuelva los graves problemas por los que atravesamos en la Argentina”.

Te puede interesar

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.