Córdoba14/04/2021

Municipalidad utilizará cámaras de la Policía para multas de tránsito

Más de 1.000 dispositivos de grabación que serán puestos a disposición de la Justicia de Faltas. Martín Llaryora y Alfonso Mosquera firmaron un convenio de cooperación el miércoles.

El acuerdo prevé, además, la promoción de programas de capacitación y campañas de educación vial.  - Foto: archivo

La Municipalidad de Córdoba firmó un acuerdo con el Ministerio de Seguridad de la Provincia para la utilización de  más de 1.000 dispositivos de grabación que serán puestos a disposición de la Justicia de Faltas. 

El convenio de cooperación técnica y específica fue firmado por el intendente Martín Llaryora y el ministro de Seguridad Alfonso Mosquera con el fin de permitir que las imágenes obtenidas por las cámaras de seguridad de la Policía de Córdoba sean puestas a disposición del municipio.

Según se informó, las cámaras de seguridad existentes podrán ser utilizadas como un medio remoto de constatación de supuestas infracciones a las normas de convivencia, entre las que se incluyen las referidas al ambiente y al tránsito vehicular.

El acuerdo prevé, además, la promoción de programas de capacitación y campañas de educación vial. 

El administrador general del Tribunal de Faltas, Juan Manuel Aráoz, anticipó a Cadena 3 que habrá un período de adaptación, pero que las actas comenzarán a ser labradas dentro de 15 días.

En el marco del trabajo de cooperación, el municipio se entregó a la Policía equipos informáticos de última tecnología así como la instalación de conectividad para la transferencia de los archivos a un centro de monitoreo que funcionará en la órbita de Justicia de Faltas de la ciudad de Córdoba y serán utilizadas por personal debidamente capacitado para detectar supuestas infracciones y elaborar el acta correspondiente.

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas

El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura

La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.