El Presidente destacó el "nivel mundial" de los investigadores argentinos
El 10 de abril se conmemora a los investigadores en homenaje al nacimiento de Bernardo Houssay, que fundó el Conicet y la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.
El Presidente Alberto Fernández celebró este sábado el Día del Investigador Científico con un saludo quienes realizan esa labor en la Argentina, de quienes dijo que "han tenido un desempeño de primer nivel mundial en la lucha contra el coronavirus".
El 10 de abril se conmemora la tarea de los investigadores en homenaje al nacimiento de Bernardo Houssay, el científico que fundó el Conicet y la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico.
"Los investigadores y las investigadoras de nuestro país han tenido un desempeño de primer nivel mundial en la lucha contra el coronavirus", afirmó el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter, para sumarse a la conmemoración. En este sentido, agregó: "En su día, quiero decirles que estaré siempre agradecido por lo que hicieron y lo que hacen cada día por los argentinos y las argentinas".
En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se sumó a los saludos y expresó: "Nuestro reconocimiento a las y los investigadores argentinos que se pusieron al servicio de la sociedad desde el inicio de la pandemia". "Invertir en desarrollo científico nos dio soberanía. La ciencia investiga y salva vidas, el Estado acompaña. ¡Feliz día y #GraciasCientificos!", escribió el funcionario en la red social.
Por su parte, el Conicet destacó que "la irrupción del SARS- CoV-2 fue una bisagra para la ciencia nacional: implicó que los más de 20 mil científicos/as que forman parte del Conicet tuvieran que rearmar su trabajo de distintas maneras".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.