Córdoba09/04/2021

Paro de transporte: tras la muerte del chofer, la UTA reclama más seguridad

La UTA reaccionó con una medida de fuerza total al fallecimiento de un trabajador del volante en Villa Boedo. El cuerpo apareció a metros del coche.

La ciudad inició el viernes sin servicio de urbanos. - Foto: Ignacio Martín/LNM

Con un paro total de urbanos y una concentración en la punta de línea Camino a San Carlos, la Unión Tranviaria Automotor reclama este viernes por la muerte de un chofer de la línea 73, cuyo cuerpo apareció este jueves a última hora. Lo que para autoridades es una “muerte de etiología dudosa”, fuentes gremiales caracterizan como un posible asesinato en ocasión de robo, entre otras hipótesis que a estas hora analizan los investigadores, la autodeterminación entre ellas. Las circunstancias del deceso devendrán de la investigación que lleva adelante la Fiscalía del Distrito II Turno 3.

En esa línea, desde el Ministerio Público Fiscal señalaron que "se están analizando todas las hipótesis probables respecto de la causa de ese hecho, en función del material hasta ahora reunido". "El personal de Policía Judicial y la brigada de la Dirección de Homicidios -informaron- está trabajando desde la madrugada reuniendo material probatoria que permitan el esclarecimiento. El personal de la Fiscalía y de la Unidad Judicial de Homicidios, se encuentra tomando declaraciones testimoniales y analizando materiales de prueba recolectados hasta ahora. La Fiscalía, además ordenó la realización de la autopsia".

Los datos duros dan cuenta de que sobre el filo de la medianoche de este jueves 8, fue hallado sin vida un hombre de 43 años, que el propio gremio identificó como Gustavo Cuello. El cuerpo fue encontrado a unos 50 metros de la unidad de la línea 73 en la que había prestado servicio, sobre la colectora cercana a Villa Boedo. 

Fue el propio sindicato el encargado de, al tiempo de difundir la noticia, informar que la ciudad amanecería sin servicio de transporte urbano. Y así fue: desde temprano los choferes de las diferentes empresas no prestan tareas, situación que –se estima- perdurará al menos durante el resto de la jornada. Este mediodía hubo una reunión en la jefatura de policía para descomprimir la situación, y se estima que por la tarde el gremio realizará una asamblea para determinar los pasos a seguir.

En declaraciones radiales la secretaria general de UTA Córdoba, Carla Esteban, precisó este viernes que "hasta que no se aclarezca lo que sucedió con este compañero el paro no se va a levantar” y dijo que “mínimamente por el día de hoy el transporte no va a funcionar”.

Reapareció Peñaloza

A través de Facebook, el ex secretario general del gremio, Alfredo Peñaloza, brindó su parecer sobre la situación del sector y alimentó también la interna del sindicato.

COMUNICADO DE PRENSA DEL EX SECRETARIO GENERAL DE LA UTA ALFREDO PEÑALOZA: Ante los hechos de publico conocimiento de la...

Publicado por Uta transporte y novedades, en Viernes, 9 de abril de 2021

Noticia relacionada:

UTA: “Los compañeros sienten que esta muerte podría haberse evitado”

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.