País06/04/2021

Covid-19 en Argentina: confirman 272 decesos, la cifra más alta en dos meses

Desde el inicio de la pandemia, se reportaron 56.471 decesos y 2.407.159 casos de coronavirus, según confirmó el Ministerio de Salud de la Nación.

De los 2.407.159 contagiados, el 89,46% (2.153.509) recibió el alta. - Foto: NA.

Otras 272 personas murieron y 13.667 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 56.471 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y a 2.407.159 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.

La cartera sanitaria indicó que son 3.652 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 56,1% en el país.

De los 2.407.159 contagiados, el 89,46% (2.153.509) recibió el alta y 197.179 son casos confirmados activos.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 4.354.044, de los cuales 3.663.455 recibieron una dosis y 690.589 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 5.893.445.

El reporte consignó que murieron 138 hombres y 128 mujeres, mientras que 4 persona de la provincia de Buenos Aires, 1 de la Ciudad de Buenos Aires, y 1 en Córdoba fueron registradas sin dato de sexo.

El parte precisó que murieron 78 hombres en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 3 en Corrientes; 3 en Córdoba; 1 en Jujuy; 3 en Mendoza; 1 en Misiones; 3 en Río Negro; 6 en Salta; 4 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 4 en Santa Fe; y 4 en Santiago del Estero.

También fallecieron 81 mujeres en Buenos Aires; 18 en Ciudad de Buenos Aires; 8 en Chaco; 3 en Córdoba; 3 en Mendoza; 2 en Salta; 4 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe y 1 en Santiago del Estero.

Los testeos

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 46.037 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 9.116.035 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.016.493 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 270.868; Catamarca, 10.869; Chaco, 39.110; Chubut, 50.489; Corrientes, 30.932; Córdoba 184.912; Entre Ríos, 50.707; Formosa, 2.349; Jujuy, 22.693; La Pampa, 21.740; La Rioja, 11.404; Mendoza, 74.954; Misiones, 12.396; Neuquén, 65.690; Río Negro, 55.878; Salta, 29.824; San Juan, 17.621; San Luis, 23.888; Santa Cruz, 39.975; Santa Fe, 234.641; Santiago del Estero, 25.758; Tierra del Fuego, 24.364 y Tucumán, 89.604.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).



Fecha: 05/04/2021

ProvinciaCasos NuevosTotal
Buenos Aires62431.016.493
CABA2428270.868
Catamarca11010.869
Chaco9039.110
Chubut15450.489
Córdoba1048184.912
Corrientes6030.932
Entre Ríos10750.707
Formosa302349
Jujuy4622.693
La Pampa13821.740
La Rioja4311.404
Mendoza59774.954
Misiones8712.396
Neuquén19265.690
Río Negro14755.878
Salta8229.824
San Juan14417.621
San Luis27023.888
Santa Cruz18739.975
Santa Fe843234.641
Santiago del Estero12225.758
Tierra del Fuego5924.364
Tucumán44089.604

Casos ConfirmadosCasos ActivosCasos NuevosCasos con RecuperaciónCasos Mortales
2.407.159197.17913.6672.153.50956.471

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.