Presentan hábeas corpus para que argentinos varados puedan volver de Brasil
Cerca de 50 personas que estaban en tránsito hacia Buenos Aires en un colectivo de larga distancia, permanecían desde el sábado en la ciudad fronteriza de Uruguayana.
Una fundación presentó este martes un acción de hábeas corpus colectivo en el Juzgado Federal de Paso de los Libres, para solicitar que pueda seguir viaje por vía terrestre, desde Brasil, un grupo de argentinos que permanece desde el sábado último en la ciudad fronteriza de Uruguayana, informaron fuentes judiciales.
El juez federal de Paso de los Libres, Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda, corrió vista por 12 horas al fiscal de esa jurisdicción, Fabián Martínez, tras la presentación del hábeas corpus por los argentinos que permanecían en Uruguayana por parte de una fundación denominada "Apolo base para el cambio".
La entidad, presidida por Antonio Aimar Fratamico y con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, se presentó ante el estrado correntino con esa acción colectiva para requerir que se "garantice el ingreso de las personas varadas en el paso fronterizo Paso de los Libres-Uruguayana", según indica el expediente al que Telam tuvo acceso.
En su presentación, Fratamico pide además que se declare la "inconstitucionalidad de la Disposición 763/2021", que suspende el ingreso por vías terrestres desde los pasos fronterizos de la Argentina.
Un contingente de alrededor de 50 personas, que estaban en tránsito hacia Buenos Aires en un colectivo de larga distancia, permanecía desde el sábado en el límite brasileño con Argentina, sobre la ciudad fronteriza de Uruguayana
El Gobierno correntino le propuso al Estado Nacional realizar hisopados en forma gratuita y que permita que el grupo siga viaje por vía terrestre, según dio a conocer el ministro secretario General de la Gobernación de Corrientes, Carlos Vignolo.
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".