País Redacción La Nueva Mañana 07/11/2017

Macri en Nueva York: "No fue posible avanzar en el comercio bilateral"

Así lo manifestó el presidente en una entrevista con Charlie Rose, tras recibir el premio Gold Insigne. Consideró, sin embargo, que "hay buenas relaciones" con el país norteamericano.

"No hay mejor lugar para invertir en el futuro cercano que en la Argentina" dijo Macri durante una reunión con CEOs en Nueva York. - Foto: Télam

Durante un reportaje ofrecido al periodista norteamericano Charlie Rose, el presidente Mauricio Macri consideró que hay buenas relaciones diplomáticas con los Estados Unidos, pero aceptó que no se avanza en el comercio bilateral.

En la entrevista realizada en el marco del almuerzo donde recibió el premio Gold Insigne, Macri puntualizó que "hay inconvenientes con las exportaciones de la carne y de biodiésel argentinoy pronóstico que esos obstáculos comerciales serán removidos en el futuro, según publicó el portal Infobae.

El premio que recibió Mauricio Macri es una distinción que entrega el Council of Americas, un institución dedicada a profundizar las relaciones institucionales entre los estados de América Latina y las compañías de los Estados Unidos.

En dicho contexto, el Presidente consideró que el populismo en la Argentina es como ir como a una fiesta que termina mal. Aseguró que la inflación en 2019 bajará a un dígito y que prevé una reducción del déficit fiscal a lo largo de su mandato. Durante la entrevista, Mauricio Macri adelantó que tiene intenciones de profundizar la influencia del Mercosur a nivel global y de sumar a la Argentina a la Alianza del Pacífico.

Por otro lado, el Presidente argentino describió su relación con Barack Obama y Donald Trump, calificó de "una aventura" de China el haber respaldo a la administración Kirchner con fondos frescos que desde el circuito financiero de Beijing y, en tono irónico calificó el nivel de golf de Obama y Trump. En ese sentido, aseguró que jugará con su colega de Estados Unidos cuando viaje a Buenos Aires para participar del G20 en Buenos Aires.

Durante esta mañana, Macri tuvo un encuentro con CEOS de empresas norteamericanas y allí señaló que "no hay mejor lugar para invertir en el futuro cercano que en la Argentina".

En este momento del mundo, resulta muy atractiva para las inversiones porque estamos combatiendo los principales problemas como el déficit y la inflación", planteó el jefe de Estado durante un desayuno que organizó el Business Council for International Understanding (BCIU), en el Carlyle Hotel de Manhattan.

Por otro lado, Macri destacó la presencia en la comitiva de los gobernadores de la cual partica Juan Schiaretti, Miguel Lifschitz de Santa Fe, Omar Gutiérrez de Neuquén y Omar Bordet, gobernador de Entre Ríos. "Presidente, gobernadores, intendentes, legisladores y el resto de los actores políticos tenemos que aprovechar este gran momento que nos brinda el mundo y lograr la mayor cantidad de acuerdos que le permitan al país crecer más rápidamente", señaló Mauricio Macri ante los 20 empresarios.

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas

El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.