Llegan al país 588 mil componentes de vacunas contra el coronavirus
Son 370 mil dosis de la Sputnik V, que arriban este viernes desde Rusia, y 218 mil vacunas Oxford/AstraZeneca que llegan el domingo, adquiridas a través del mecanismo Covax.
Unas 370 mil dosis del componente 1 de la Sputnik V contra el coronavirus llegarán este viernes a la tarde al país provenientes de Rusia, a bordo del noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas que viaja a ese país para traer vacunas, informaron a Télam fuentes oficiales. A la vez, se confirmó este domingo el arribo de 218 mil dosis del desarrollo Oxford/AstraZeneca, con lo que las vacunas que suma la Argentina en estos días totalizan 588 mil.
La aeronave, un Airbus 330-200 bajo el número AR1065, despegó del Aeropuerto Internacional de Sheremétievo el jueves las 21.40 de Argentina (3.40 hora local), tras haber permanecido cinco horas en territorio ruso para realizar los trabajos de carga de las vacunas, y arribará este viernes a Ezeiza después de las 13.
El vuelo, matrícula LV-GIF, especialmente preparado para el transporte de carga, cuenta con 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se sumaron personal técnico, de mantenimiento y tripulantes de cabina, hasta totalizar una dotación de 20 personas.
"Novena Operación a Rusia. Despegó con destino Moscú nuestro A330 con la cabina de pasajeros reacondicionada para transportar mayor volumen de carga. #AerolíneaDeBandera", publicó la empresa en su cuenta de Twitter
En tanto, el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, indicó: "Nuestro trabajo es sólo un eslabón más en esta cadena de esfuerzos que viene realizando el Gobierno nacional para adquirir las dosis de vacunas necesarias para proteger a la población de este virus que tanto daño está provocando".
Añadió que la tarea sea encara con "responsabilidad, porque exige estar a la altura de las circunstancias".
El pasado lunes había arribado al país el octavo vuelo de Aerolíneas desde Moscú con 500.000 nuevas dosis (300 mil del componente 1 y 200 mil dosis del componente 2).
Desde diciembre, Aerolíneas Argentinas se encuentra realizando operaciones especiales con el objetivo de traer vacunas al país, y en los 8 vuelos completados hasta el momento hacia y desde la Federación Rusa se trajeron un total de 3.299.000 dosis de Sputnik V.
Además, se realizó un vuelo a Beijing, República Popular China, en el cual vinieron 908.000 dosis de la vacuna producida por Sinopharm, con lo cual la cantidad de vacunas que llegaron al país en vuelos de Aerolíneas Argentinas es de 4.207.000.
En tanto, por otro lado, fuentes oficiales anunciaron este viernes que unas 218 mil dosis de vacunas Oxford/AstraZeneca contra el coronavirus llegarán el domingo próximo al país, adquiridas a través del mecanismo Covax a través de la aerolínea KLM.
"Este primer envío forma parte de las 9 millones de dosis que el país comprometió a través del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una iniciativa para garantizar el acceso justo y equitativo a las vacunas para todos los países del mundo", indicaron las fuentes.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.