País22/03/2021

Cafiero confirmó que "se trabaja en más controles" en las fronteras

"Lo que se busca es advertir sobre los riesgos que tiene hoy ir a un país que está con circulación comunitaria y con circulación sostenida de nuevas cepas", indicó el funcionario.

"Es nuestra responsabilidad seguir advirtiendo sobre los riesgos que implican los viajes al exterior", insistió el jefe de Ministros. Foto: NA

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reafirmó este lunes la decisión del Gobierno de "trabajar con más controles" en los pasos fronterizos del país, en articulación "con las jurisdicciones provinciales", y advirtió sobre los "riesgos" de viajar a países con "circulación de nuevas cepas".

"El Gobierno viene trabajando con los ministros de salud de todas las provincias en el Consejo Federal y también en distintas medidas de control, para que se cumplan los aislamiento y los protocolos de los que vuelven de viaje de lugares con alto riesgo, y buscamos continuar alertando sobre eso", dijo Cafiero este lunes en diálogo con FM Delta.

En ese sentido, recordó que actualmente "solo se permiten los viajes de argentinos o residentes en el país" y adelantó que, con la existencia de nuevas cepas y con la llegada de la próxima ola de la pandemia, que ya se vio en el otoño y el invierno en los países del Norte, "lo que se busca es advertir sobre los riesgos que tiene hoy ir a un país que está con circulación comunitaria y con circulación sostenida de nuevas cepas".

Agregó que, "más allá del instrumento normativo, lo principal que se busca es alertar sobre los países que tienen circulación comunitaria de las nuevas cepas que lo tornan más contagiosas y, en algunos casos, más letal".

Al respecto, señaló que el Gobierno viene "advirtiendo cuáles son esos destinos" a partir de las nuevas cepas que van apareciendo en el país, aún de un modo focalizado".

Por eso, el jefe de Gabinete indicó que "viene pidiendo que, sin son viajes que se puedan postergar, que los hagan más adelante cuando haya mucha más robustez a través de la campaña de vacunación".

En ese aspecto, Cafiero apuntó que "las entradas que tiene hoy el país son por Ezeiza" porque "el resto de las fronteras están cerradas desde el 24 de diciembre, producto de ese pico que hubo a fin de año", en tanto que recordó que "el turismo extranjero está cerrado también".

"Es nuestra responsabilidad seguir advirtiendo sobre los riesgos que implican los viajes" al exterior", insistió el jefe de Ministros.

Asimismo, rechazando críticas de sectores de oposición, sostuvo que el presidente Alberto Fernández "no se ocupa de esos comentarios negativos ni de las falsas ilusiones que a veces quieren vender".

"Acá nadie trajo un propuesta distinta a la que estamos llevando nosotros", completó Cafiero.

El jefe de Gabinete insistió en que el Gobierno "va a avanzar en el aprendizaje de la gestión de la pandemia" que comenzaron el año pasado, y citó las palabras del presidente Alberto Fernández durante la cadena nacional de la semana pasada, en la que asumió claramente que "el año pasado fuimos aprendiendo a gestionar en pandemia y a gestionar la pandemia y eso nos deja un aprendizaje".

"El aprendizaje es que, si efectivamente llevamos adelante los protocolos y somos estrictos y entre todos nos cuidamos y mantenemos la distancia y no estamos aglomerados, si se respeta eso hemos visto como las actividades económicas se fueron desarrollando sin mayores problemáticas y ahora vemos también las aulas" con alumnos, apuntó.

"El Presidente ha gestionado con mucha determinación el fortalecimiento del sistema de salud y el direccionamiento de toda la administración para que no haya escasez de los insumos", dijo.

Finalmente, al ser consultado sobre la vacuna china Sinopharm, indicó: "En poco tiempo hemos logrado un contrato con un laboratorio chino y ya recibimos un millón de vacunas y, ahora, hemos firmado un nuevo contrato para una provisión de tres millones de vacunas y los tiempos de esas entregas los vamos a ir comunicando con mucha responsabilidad".

Noticia relacionada: 

El Gobierno prepara medidas para "desalentar los viajes al exterior"

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.