País17/03/2021

El Ministerio de Salud de la Nación pide prohibir los viajes de egresados

“Entendemos que son importantes para el turismo, pero la postura de Salud es clara y es que en este contexto no se deben realizar”, señalaron desde la cartera conducida por Carla Vizzotti.

El Ministerio de Salud advierte que los viajes de egresados son una actividad de "alto riesgo epidemiológico". - Foto: gentileza Diario de Río Negro

A raíz del arribo de vuelos con una importante cantidad de pasajeros contagiados y ante la llegada de la segunda ola de coronavirus, el Ministerio de Salud de la Nación aseguró que es necesario prohibir los viajes de egresados, ya que son una actividad de "alto riesgo epidemiológico".

"Los viajes de egresados son actividades de alto riesgo epidemiológico. Entendemos que son una actividad económica y que son importantes para el turismo, pero la postura de Salud es clara y es que en este contexto no se deben realizar", detalló ante la agencia Noticias Argentinas Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación.

Si bien las medidas restrictivas deben ser coordinadas y no solo tomadas por Salud, en el Ministerio que lidera Carla Vizzotti destacan el alto riesgo que significan los vuelos provenientes de de países como Brasil, donde se desarrollaron nuevas cepas de coronavirus que tienen un mayor grado de contagiosidad. "En Manaos, Brasil, después de la primera ola de coronavirus había prácticamente inmunidad de rebaño. Pero la cepa Manaos mostró que tiene un alto grado de reinfección", indicó Medina.

En tanto, fuentes del Ministerio del Interior subrayaron que las fronteras con Brasil y otros países similares están "prácticamente cerradas", ya que no se admiten a turistas de esos lugares, mientras que las fronteras terrestres siguen bloqueadas, por lo que el movimiento de personas se da solo por turistas argentinos que viajan y luego regresan.

"En este contexto de pandemia, nuestra recomendación es que solamente se realicen viajes por necesidad o urgencia y no por turismo. Nosotros desaconsejamos totalmente viajar", sostuvo Florencia Carignano, directora de Migraciones del Ministerio del Interior. El sábado último, arribó al país un vuelo proveniente de Cancún, México, con 44 jóvenes que habían estado de viaje de egresados y dieron positivo en el test de COVID-19. En ese momento, el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que desalentó los viajes al exterior ante el riesgo de trasmisión en la Argentina de las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan a nivel internacional.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

El Gobierno ratificó la recomendación de evitar viajes al exterior
Covid: detectan en Córdoba variantes emergentes del Reino Unido y Manaos
Advierten sobre la llegada de la segunda ola de coronavirus al país

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.