El Ministerio de Salud de la Nación pide prohibir los viajes de egresados
“Entendemos que son importantes para el turismo, pero la postura de Salud es clara y es que en este contexto no se deben realizar”, señalaron desde la cartera conducida por Carla Vizzotti.
A raíz del arribo de vuelos con una importante cantidad de pasajeros contagiados y ante la llegada de la segunda ola de coronavirus, el Ministerio de Salud de la Nación aseguró que es necesario prohibir los viajes de egresados, ya que son una actividad de "alto riesgo epidemiológico".
"Los viajes de egresados son actividades de alto riesgo epidemiológico. Entendemos que son una actividad económica y que son importantes para el turismo, pero la postura de Salud es clara y es que en este contexto no se deben realizar", detalló ante la agencia Noticias Argentinas Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación.
Si bien las medidas restrictivas deben ser coordinadas y no solo tomadas por Salud, en el Ministerio que lidera Carla Vizzotti destacan el alto riesgo que significan los vuelos provenientes de de países como Brasil, donde se desarrollaron nuevas cepas de coronavirus que tienen un mayor grado de contagiosidad. "En Manaos, Brasil, después de la primera ola de coronavirus había prácticamente inmunidad de rebaño. Pero la cepa Manaos mostró que tiene un alto grado de reinfección", indicó Medina.
En tanto, fuentes del Ministerio del Interior subrayaron que las fronteras con Brasil y otros países similares están "prácticamente cerradas", ya que no se admiten a turistas de esos lugares, mientras que las fronteras terrestres siguen bloqueadas, por lo que el movimiento de personas se da solo por turistas argentinos que viajan y luego regresan.
"En este contexto de pandemia, nuestra recomendación es que solamente se realicen viajes por necesidad o urgencia y no por turismo. Nosotros desaconsejamos totalmente viajar", sostuvo Florencia Carignano, directora de Migraciones del Ministerio del Interior. El sábado último, arribó al país un vuelo proveniente de Cancún, México, con 44 jóvenes que habían estado de viaje de egresados y dieron positivo en el test de COVID-19. En ese momento, el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que desalentó los viajes al exterior ante el riesgo de trasmisión en la Argentina de las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan a nivel internacional.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.