País17/03/2021

Denuncian al ex ministro Rubinstein por readecuación de precios

El Ministerio de Salud ordenó que se inicie "acción de lesividad" por la aprobación de una renegociación de precios a favor de una firma de leche en polvo, por un total de 4.576.800 pesos.

Salud ordenó también que se lleve adelante una denuncia penal por la posible comisión de delito en perjuicio de la Administración Pública. Foto: NA

El Gobierno realizará una nueva denuncia contra el ex ministro de Salud Adolfo Rubinstein por autorizar una readecuación de precios por la inflación en la compra de leche en polvo.

A través de la Resolución 832/2020, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, ordenó que se inicie "acción de lesividad" contra el ex funcionario radical por haber aprobado una renegociación de precios a favor de la firma Manfrey Cooperativa de Tamberos de Comercialización e Industrialización Limitada por un total de 4.576.800 pesos.

La titular de la cartera sanitaria advirtió sobre el "perjuicio económico para el Estado" que se produjo por la readecuación.

"La renegociación aprobada no solo infringe la normativa aplicable en la materia, sino que además constituye una violación a los principios generales a los que deben ajustarse las contrataciones de la Administración Nacional", sostuvo Vizzotti.

Además de la acción de lesividad, la ministra de Salud también ordenó que se lleve adelante una denuncia penal por la posible comisión de delito en perjuicio de la Administración Pública, un sumario administrativo interno y también que se inicien las acciones judiciales que permitan recuperar el dinero abonado por la renegociación.

La funcionaria nacional dio aviso de la situación a la Oficina Anticorrupción y a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), así como también a la compañía tambera involucrada en el hecho.

Su antecesor, Ginés González García, también había ordenado la realización de varias denuncias penales contra Rubinstein por la readecuación de contratos con distintas empresas farmacéuticas por la compra de medicamentos.

Fuente: Noticias Argentinas 

Noticia relacionada:

La OA denunció a ex ministros del macrismo por vacunas vencidas

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.