Nación y Provincia habilitaron el sistema cloacal de San Francisco
La obra de mejoramiento y ampliación beneficiará a unos 80.000 habitantes. La inversión fue superior a los 28 millones de dólares, cofinanciada con ENOHSA.
El gobernador Juan Schiaretti participó de la habilitación del sistema cloacal de la ciudad de San Francisco. Lo hizo en un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández, que desde el municipio de Almirante Brown, dejó inauguradas 30 obras en todo el país.
La obra en su conjunto implicó la reconstrucción y ampliación de la Planta existente, el refuerzo y construcción de una nueva Cloaca Máxima y un Colector Sur, beneficiando a 80.000 habitantes de la ciudad del departamento San Justo, con una inversión que ascendió a 28,2 millones de dólares.
“La ampliación de la planta de líquidos cloacales de San Francisco y las dos colectoras troncales que cofinanciamos juntos el Estado Nacional y la Provincia de Córdoba, hoy llega a su fin. Eso es una gran alegría para todos los cordobeses porque las obras de cloacas son aquellas que no se ven, pero son centrales para la salud de la gente y para el cuidado del medio ambiente y la ecología”, inició el primer mandatario provincial.
Y continuó: ”Este plan de cloacas que estamos desarrollando desde hace tres años fue financiado por el Estado Nacional que puso dos tercios y la Provincia de Córdoba puso un tercio. Yo quiero agradecer especialmente porque San Francisco es una ciudad fundada geográficamente en un hondonal, por lo que las napas freáticas son muy altas y por eso era necesario terminar los desagües y el servicio de cloacas para todos los vecinos”, concluyó.
Acompañaron al Gobernador el vicegobernador, Manuel Calvo; el intendente local, Ignacio García Aresca; el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; y el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, desde la ciudad de San Francisco.
A su turno, el secretario de Obras Públicas nacional, Martín Gill, sostuvo: “Pusimos como prioridad la culminación y la reactivación de tres obras centrales en la provincia de Córdoba que se venían trabajando desde hace mucho tiempo y que son obras que aportan calidad de vida en nuestra gente, en nuestros vecinos: la planta depuradora de Río Cuarto, la de Bajo Grande de la Ciudad de Córdoba y esta planta y el refuerzo de los troncales de la localidad de San Francisco, uno de los corredores agroalimentarios más importantes del país. Hoy lo estamos concretando, y haremos realidad a las otras dos también”.
Asimismo, el intendente García Aresca destacó: “Tengo que felicitar por el trabajo que se viene realizando en obras públicas y sobre todo para nuestra comunidad de San Francisco. Lograr esto que era tan importante y anhelado por tanto tiempo, nos da la posibilidad de tener una obra de más 28 millones de dólares, que es la ampliación de la cloaca máxima y el colector Sur. Creo que son obras que muchas veces no se ven porque son bajo tierra, pero realmente nos da un beneficio y calidad de vida para cada uno de los vecinos”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.