Política11/03/2021

Buscan declarar patrimonio cultural los juicios de Memoria, Verdad y Justicia

Se trata de una iniciativa de Natalia De la Sota, que ya reúne los apoyos de la oposición para ser aprobada y busca avanzar con el proyecto en la previa a un nuevo 24 de marzo.

A la presentación del proyecto se sumaron María Eleonora Cristina, Graciela López de Filoñuk y Jaime Díaz Gavier. - Foto: Prensa Natalia De la Sota

La Comisiones de Derechos Humanos y Desarrollo Social y de Educación de la Legislatura comenzaron a tratar un proyecto de Ley que declara Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia de Córdoba “las sentencias, expedientes y materiales fílmicos de las audiencias de los procesos judiciales de Memoria, Verdad y Justicia, las cuales se encuentran a resguardo del Archivo Provincial de la Memoria creado por Ley Provincial 9286, dentro de la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”. 

El proyecto fue presentado por la legisladora provincial Natalia de la Sota y esta tarde recibió el respaldo de dos protagonistas excluyentes de todo ese proceso histórico: la exfiscal federal Graciela López de Filoñuk y el juez federal Jaime Díaz Gavier. También, acompañaron la iniciativa María Eleonora Cristina, directora del Archivo Provincial de la Memoria, integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria y representantes de las distintas organizaciones que la componen.  

En reunión conjunta de Comisiones, De la Sota ponderó que “en el espíritu de este proyecto de Ley está enaltecer y poner en valor estos procesos de juzgamiento que sucedieron en nuestra Provincia y que fueron ejemplo para el mundo”. De la Sota, Filoñuk, Díaz Gavier y Cristina participaron del plenario de manera presencial; el resto de los convocados pudo conectarse e interactuar vía Zoom.  

El texto de la Ley será despachado por las dos Comisiones en tratamiento en los próximos días y se aguarda su sanción en la sesión de la semana del 24 de marzo. Los bloques políticos de la oposición adelantaron su acompañamiento. 

Convertir en patrimonio cultural e histórico tiene dos dimensiones: por un lado, el cuidado físico y material de las sentencias, del material fílmico, de todo lo que generó este proceso y que queda, y que el Estado debe resguardar y cuidar para que la transmisión a las futuras generaciones se garantice. Pero hay otra dimensión inmaterial, intangible: Sumando al acervo cultural e histórico a estos procesos estamos reconociendo como Estado que son parte de nuestra identidad, que son parte de nuestra conciencia colectiva, que son parte nuestra, de los cordobeses”, subrayó.

Te puede interesar

Caputo afirmó que habrá reforma impositiva y que se cumplirán las metas con el FMI

DesdeWashington, el funcionario afirmó durante un seminario organizado por JP Morgan que la reforma tributaria abarcará las retenciones al campo y el impuesto al cheque, y que más adelante se avanzaría con la reforma jubilatoria y laboral.

Motosierra selectiva: Adorni tiene 249 empleados y un presupesto mayor a 30 mil millones de pesos

Los datos surgen del informe de gestión presentado la semana pasada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados. La expansión de la secretaría del vocero experimentó un incremento del 25% en su planta de empleados.

Mauricio Macri trató de "comprados" a los dirigentes del Pro que se alinean con Javier Milei

"Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados, los que quedamos tenemos valores", expresó el presidente del Pro, en referencia a la pretensión de LLA de absorber dirigentes por goteo para esquivar un acuerdo integral de cúpulas.

El Banco Nación anunció que se retira de Abappra y hay sospechas sobre su privatización

Abappra representa a entidades provinciales, municipales, sociales y de inversión. La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar el Banco Nación, mencionado por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y la Cámara Baja no fue la excepción, donde la mayoría de los bloques expuso sentidas palabras.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.