Covid-19: más de 26 mil personas completaron la vacunación en Córdoba
El plan de inmunización avanza conforme se regulariza la llegada de dosis al territorio provincial. Este miércoles vacunaron a 19.156 personas. Cómo sigue.
Hasta este miércoles, en Córdoba se colocaron en total 159.345 dosis de vacunas para Covid-19 y 26.134 personas completaron el esquema de inmunización. Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario. En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 91.520 dosis se colocaron en el departamento Capital y 67.825 en los 25 departamentos del interior.
Y de ese total global, el 36% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 23% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación y centros de discapacidad. En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos. En tanto que un 24% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, docentes de primer ciclo del nivel primario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.
Así lo informó el Gobierno provincial, que señaló que el 17% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.
Este miércoles se inmunizaron 229 personas no institucionalizadas con discapacidad, que fueron vacunadas en el nuevo dispositivo Autovac.
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, celebró que este miércoles “se vacunaron más de 19 mil personas en todo el territorio cordobés, donde comenzaron a aplicarse fuertemente las vacunas que ingresaron a la provincia el fin de semana. “También es importante resaltar que continúa creciendo el porcentaje de personas vacunadas mayores de 70 años, equipo de salud, las fuerzas armadas y los docentes”, completó.
La campaña de vacunación continúa este jueves en el Centro de Convenciones, en el Comedor Universitario y en el Pabellón Argentina, de 8 a 20. En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas de 8 a 18 con el esquema Autovac, en el Comedor Universitario. Además, la inmunización se efectúa también en 24 centros del interior provincial, siempre con turno previo confirmado.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.