El ARI presentó la primera impugnación formal contra Juan Manuel Delgado
Tal como lo habían anticipado, los referentes de esa fuerza política realizaron una presentación en la que ponen el ojo sobre la "parcialidad" del postulante.
La Coalición Cívica-ARI presentó este miércoles la primera impugnación formal a la candidatura de Juan Manuel Delgado al cargo de Fiscal General de la Provincia, tal como lo había anticipado ni bien se había conocido la postulación que realizó el propio Gobierno cordobés.
La diputada nacional Leonor Martínez Villada, la legisladora Cecilia Irazusta y el presidente del partido, Gregorio Hernández Maqueda, son los firmantes del escrito que se centra principalmente en la falta de imparcialidad que conllevaría la figura de Delgado en ese cargo.
A apenas horas de realizarse la audiencia pública que deberá discutir la postulación de Delgado, el expediente que se ingresó a la Unicameral asegura que el hecho de que el candidato sea hoy procurador del Tesoro de la Provincia “colisiona contra la garantía de imparcialidad e independencia requerida por el ordenamiento jurídico” y “pone en peligro el tratamiento de diversas causas de corrupción”.
Según señala el escrito, la situación de Delgado afecta “gravemente el sistema de control de pesos y contra pesos vigente en nuestro sistema republicano-democrático”.
Apelando “al sentido común”, la Coalición Cívica deja de lado las sospechas que pesaron sobre Delgado y pone el ojo sobre la situación de que sea Delgado una persona que “recibe órdenes del Gobernador”. “El funcionario Delgado está siendo propuesto para ocupar el cargo institucional destinado a ordenar y dirigir, entre otras, las causas por presunta corrupción y mal desempeño de funciones públicas en las que podría estar involucrado nada más ni nada menos, que la persona con quien, a la fecha, tiene una relación de dependencia y subordinación política”, advierten.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Gastón Manes renunció a la presidencia de la Convención Nacional de la UCR
Gastón Manes renunció a la presidencia de la UCR, criticando la pérdida de identidad del partido y reafirmando su compromiso con los valores históricos.
Sin informar los avances, Milei eliminó la oficina que investigaba el caso $LIBRA
Por decreto, Mariano Cúneo Libarona y Javier Milei disolvieron la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), que fue creada para colaborar con el Poder Judicial en el caso de la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.
Tras la derrota, Macri afirmó que "no se va a retirar" y que quiere "volver a hablar" con LLA
"Hoy tenemos que desandar un paso en términos de poder volver a hablar respetuosamente", indicó el ex presidente y se refirió a la poca concurrencia a las urnas en CABA: "Lo peor es la apatía", se sinceró.
Para Milei, el triunfo en CABA es “un puntapié fundamental para pintar de violeta todo el país”
El Presidente calificó al triunfo de LLA en la Ciudad de Buenos Aires de este domingo como la “mejor elección histórica” del espacio y anticipó que el resultado obtenido abre el camino para encarar las elecciones legislativas nacionales de octubre.
“Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, afirmó Francos, camino a las elecciones nacionales
Tras la victoria de Manuel Adorni en las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el jefe de Gabinete dejó entrever la oportunidad de que se sumen a La Libertad Avanza otros sectores políticos.
LLA ganó las elecciones legislativas en CABA, segundo quedó Santoro y tercero se ubicó el PRO
El candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza Manuel Adorni se impuso con alrededor del 30% de los votos, seguido del peronismo, con el 27%; mientras que en tercer lugar quedó la candidata oficialista Silvia Lospennato, con 15%.