Cultura26/02/2021

Tres museos encabezan la vuelta a la actividad en la Provincia de Córdoba

El Museo Emilio Caraffa, el Museo Evita-Palacio Ferreyra y el Museo de Fotografía Palacio Dionisi serán los primeros tres museos de la provincia abrir sus puertas tras la pandemia.

Museo Caraffa será uno de los tres que abrirá sus puertas este fin de semana. - Foto: archivo

El Museo Emilio Caraffa, el Museo Evita-Palacio Ferreyra y el Museo de Fotografía Palacio Dionisi serán los primeros tres museos de la provincia de Córdoba en reabrir sus puertas para visitas presenciales a partir de este sábado. Los espacios estarán abiertos al público de martes a domingo de 10 a 19 y por protocolo sanitario las entradas se podrán adquirir únicamente de manera digital a través del sitio autoentrada.com.

Habrá horarios asignados para cada visita y, antes de ingresar, a los asistentes se les tomará la temperatura y se los sanitizará con alcohol, además del uso obligatorio de barbijo y respetar el distanciamiento, señalaron en un comunicado.

El Museo Emilio Caraffa propone un variado lote de exposiciones en donde destaca Umbral, muestra colectiva en la que participan Milu Correch, Sebastián Daels (Tatu), Florencia Durán (Fitz), Franco Fasoli, Martín Florio (Mart Aire), Julián Manzelli (Chu) y Paula Tikay. También podrán apreciarse en ese mismo museo Resonancias de una Variación, pinturas de Osvaldo Monzo; El devenir de la forma, esculturas de Lucía Pacenza; Desde la Universidad al Museo, colección de la Fundación Universidad Siglo 21; Ensueño, dibujos de Cecilia Candia y la muestra Instante santo, con dibujos de Sofía Rosset. Las muestras pueden visitarse hasta el domingo 30 de mayo y los miércoles la entrada es gratuita, aunque debe solicitar también a través de la web autoentrada.

A partir de las 10, el Palacio Dionisi reabrirá sus puertas al público con una serie de propuestas que son el resultado de los proyectos seleccionados en la Convocatoria 2020. Ellos son: Brota de Laura Molinero, con la curaduría de Paola Spaletti; Signos Yuxtapuestos, de Patricia Molaioli; Contacto, de Nadia Cejas; y Corpus. Ensayo/s sobre el cuerpo, de Alejandra Beltrán, curado por Alicia Cáceres

El Museo Evita-Palacio Ferreyra, por su parte, presentará las muestras Poéticas Latinoamericanas en la Colección IKA. Córdoba 1958-1966; Grabado Universitario Latinoamericano; La Casa Grande; Inventario Fragmentado, alternativas de una Colección; y Manos Anónimas, de Carlos Alonso.

Te puede interesar

Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador

Las actividades propuestas por la Agencia Córdoba cultura están previstas para este sábado y domingo 11 en la provincia de Córdoba. Destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.

Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos

En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.

Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba

La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.

La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real

La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.

Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires

Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.

Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades

El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.