La OA denunció a Aguad y De Loredo por abandono de la empresa Arsat
La Oficina Anticorrupción denunció al ex ministro del gobierno de Cambiemos y a los tres presidentes de esa gestión en la firma, entre ellos Rodrigo De Loredo, que le habría producido daños al Estado.
La Oficina Anticorrupción (OA) denunció al exministro de Comunicaciones del Gobierno de Cambiemos, Oscar Aguad, y a los tres presidentes que esa gestión colocó en la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (Arsat) por el abandono de esa firma, que le habría producido daños al Estado.
Uno de los principales hechos denunciados fue la paralización del proyecto Arsat III, el tercer satélite argentino.
La denuncia apunta también contra el extitular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, por la falta de mantenimiento del sistema de Televisión Digital Abierta (TDA) según la denuncia que recayó en el juzgado a cargo de Luis Rodríguez, informó la agencia Télam.
Durante el Gobierno de Macri, la empresa Arsat omitió confeccionar los balances correspondientes a los ejercicios 2017, 2018 y 2019, por lo que debieron ser elaborados y presentados el año pasado por la actual conducción de la empresa.
La denuncia también señala que, durante la gestión de Cambiemos, Arsat dejó de recurrir al mecanismo de contratación directa como herramienta excepcional y lo convirtió en un mecanismo de uso habitual.
Según se detectó en una auditoría realizada sobre la empresa, recurrió a este tipo de compra o contratación en 357 oportunidades.
También fue denunciada la “inactividad para el compro de deudas” y se señaló que tras el cambio de autoridades en la empresa se detectó que había deudas a favor por un valor de 1.500 millones de pesos de duda sin cobrar.
La denunciada paralización del proyecto Arsat III generó el incumplimiento de contratos cuya renegociación implicará al Estado una erogación de alrededor de 21.304.407 de dólares, según pudo reconstruir esta agencia.
Los denunciados por distintos tipos de delitos, que van desde el incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos hasta la administración infiel, fueron el ex ministro Aguad, el ex funcionario Lombardi y quienes fueron presidentes de Arsat durante el gobierno de Cambiemos, Eduardo Atilio Hurtado, Raúl Martínez y el cordobés Rodrigo De Loredo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.