Autovac, la modalidad de vacunación para personas con dificultades de movilidad
Este sistema funciona en el predio del vacunatorio del Comedor Universitario de la UNC, de 8 a 18, y cuenta con una capacidad para inmunizar a 140 personas por día.
Este jueves comenzó a atender un puesto sanitario en donde se vacunan personas con dificultades de movilidad, quienes son inmunizados dentro de sus autos. El sistema se denomina "Autovac" y está destinado a facilitar la accesibilidad a la inmunización para esa franja de la población.
Este sistema funciona en el predio del vacunatorio del Comedor Universitario de la UNC, de 8 a 18, y cuenta con una capacidad para inmunizar a 140 personas por día.
En esta primera instancia se atenderá a quienes se encuentren en el padrón elaborado por la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión. Este grupo corresponden a personas con certificado de discapacidad mayores de 18 años.
En la jornada se comenzó a inmunizar a personas electrodependientes mayores de 18 años, -de quienes se corroboró que pueden ser inoculados con la vacuna disponible-, en el marco de la estrategia para alcanzar a personas con diferentes discapacidades a partir de este rango etario, así como a quienes tienen inmunodepresión a causa de diferentes afecciones.
En este marco, la subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión, Marité Puga, destacó la iniciativa: “Estamos muy contentos con la posibilidad de que las personas con discapacidad puedan acceder a vacunarse en su coche, ya que facilita el traslado y todos los impedimentos que puede traer realizar una fila en el Centro de Vacunación”.
El objetivo es brindar un servicio y garantizar el acceso a la vacunación a quienes cuentan con automóvil, y, progresivamente, alcanzar a la población que no cuenta con movilidad y para quienes es necesario que se realice a domicilio.
El Ministerio de Salud informará próximamente cómo será la modalidad para que las personas que no estén incluidas en el padrón elaborado por la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión puedan solicitar un turno y recibir la vacuna a través del sistema Autovac.
La dinámica con la que se desarrolla el proceso de inmunización en el dispositivo Autovac, está organizada en una célula conformada a la vez por dos postas principales: la posta uno, en la que se realiza el triage -evaluación de estado de salud- y la recepción -momento en el que se confirma el turno en la nómina asignada para ese día-; y la posta dos, de vacunación y registro, donde se aplica la dosis correspondiente y completa el carnet, a la vez que se notifica la vacuna aplicada en el sistema informático de la provincia y se asigna el turno para la segunda dosis.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.