Córdoba24/02/2021

Uepc elevará a Salud un pedido para fijar cronograma de vacunación a docentes

El gremio docente emitió un comunicado donde hizo referencia a la campaña anunciada por Carla Vizzotti y recordó que la vacunación "es estrictamente de carácter voluntario".  

Desde UEPC elevarán al Ministerio de Salud provincial un pedido de cronograma para la vacunación masiva de docentes. - Foto: Télam

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció este miércoles que la semana que viene se iniciará la campaña masiva de vacunación contra el Covid-19 para docentes de todo el país.

Según se informó, esto será posible gracias a la llegada de, al menos, 1 millón de vacunas SARS COV-2, desarrollada por la compañía Sinopharm.

A partir de esa información, la Uepc emitió un comunicado para señalar que en el país, entre docentes y no docentes de todos los niveles, existen 1.450.000 personas que podrán acceder a ser inoculadas.

"La prioridad serán los 350.000 docentes correspondientes a Educación inicial, especial y primer ciclo de primaria (Primero, Segundo y Tercer grado)", precisaron.

"Desde UEPC elevaremos al Ministerio de Salud provincial un pedido de cronograma para la vacunación masiva de docentes cordobeses", señaló el gremio en su comunicado, al tiempo que recordó la vacunación contra el Covid 19 "es estrictamente de carácter voluntario".  

Noticia relacionada: 

Vuelta a las aulas: "Hay que fiscalizar el cumplimiento de los protocolos"

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Habilitaron la ruta 7 tras el desplome del puente peatonal: un camión chocó la estructura

La Policía de Córdoba informó que se restableció el transito vehicular en la ruta nacional 7, tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Bomberos apagaron un incendio en un edificio de barrio Alberdi: evacuaron a 30 personas

El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR extinguió las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Un camión, que trasladaba una grúa, impactó contra la parte inferior de la estructura y provocó el desplome.