País23/02/2021

Un fiscal federal imputó al ex ministro de Salud de la Nación

Ginés González García fue denunciado por lo que se conoce como el “vacunatorio vip”, la aplicación de inmunizaciones contra el coronavirus por fuera de los marcos establecidos.

El ex ministro afronta unas 13 denuncias judiciales. - Foto: gentileza

El fiscal federal Eduardo Taiano imputó este luneas a la tarde al ex ministro de Salud Ginés González García por el escándalo en la distribución y aplicación de manera privilegiada de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus a personalidades y dirigentes políticos.

El requerimiento para emprender formalmente una investigación fue presentado ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien concentra el total de las denuncias que se realizaron entre el pasado viernes y este lunes.

También imputó al sobrino de González García, Lisandro Bonelli, quien ocupaba el cargo de Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud.

Buscan información

En paralelo a la imputación, la jueza federal María Capuchetti dispuso realizar un procedimiento, denominado "orden de presentación", en el Ministerio de Salud para recabar información para el avance de la pesquisa.

Taiano había pedido a la jueza que allanara el Ministerio de Salud y el Hospital Posadas para obtener esa información.

Ante ello, la jueza emitió la "orden de presentación" y hubo un procedimiento formal para que Salud proporcione las listas de ingresos y egresos de los últimos 60 días, fotos del lugar, croquis y grabaciones de las cámaras de seguridad para determinar si en la sede de esa cartera se dispuso un "vacunatorio" especial, dijeron los portavoces judiciales.

El pedido del fiscal incluyó la entrega de imágenes captadas por las cámaras de filmación entre los días 1 y 19 de febrero, constancias de viajes efectuados por vehículos oficiales desde y/o hacia el Hospital Posadas y la nómina de personas que recibieron la vacuna.

Taiano también libró orden respecto del registro de las partidas de vacunas Sputnik V recibidas en el Posadas y el listado del personal de la institución asignado al plan de vacunación contra la Covid-19.

En el dictamen que elevó a la jueza federal Capuchetti, el fiscal también imputó al sobrino del exministro y exjefe de su gabinete, Lisandro Bonelli. Ello, dijo, "sin perjuicio de que el avance de la investigación permita individualizar a otras personas", dijo en el requerimiento de instrucción, a partir del cual dio impulso a la pesquisa que en principio investiga si se cometió abuso de autoridad.

La primera de las 14 denuncias sorteadas fue la del abogado opositor Yamil Santoro y recayó en el juzgado de Capuchetti, por lo que allí se acumularon las restantes, incluida las del fiscal Guillermo Marijuan y de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, las primeras en tomar estado público.

"Las actuaciones se iniciaron el 22 de febrero de 2021, en virtud de las presentaciones efectuadas ante la Cámara Federal de Apelaciones por el fiscal Guillermo Marijuan, los diputados nacionales Mariana Zuvic, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Paula Oliveto Lago, Rubén Manzi, Lucila Lehmann, Alicia Terada, Marcela Campagnoli, Mariana Stilman y Carolina Castets; Yamil Darío Santoro, José Luis Patiño, Rodrigo Forlenza, la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, Juan José Gómez Centurión y Ernesto Martín Nahijhian", reseñó Taiano.

Los denunciantes plantearon que González García "habría dispuesto que personal del Hospital Nacional Posadas concurriese a la sede del Ministerio de Salud de la Nación para inmunizar a diversas personas que no cumplían con los criterios de prioridad epidemiológicos y/o el esquema de etapas establecidos en la resolución 2883/2020 ´Plan estratégico para la vacunación contra la Covid-19 en la República Argentina´", sostuvo el fiscal.

Fuente: NA/Télam

Noticias relacionadas:

El Gobierno dio a conocer el listado de vacunados VIP: todos los nombres
Vacunatorio VIP: avanza la investigación y ya hay 13 denuncias

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.