Vacunas VIP: el CELS y El Destape repudiaron el accionar de Verbitsky
Autoridades de El Destape Radio anunciaron que sus columnas no continuarán. Integrantes del Centro de Estudios Legales y Sociales cuestionaron al periodista.
Tras el apartamiento de Ginés González García como titular del Ministerio de Salud de la Nación, las consecuencias del relato del periodista Horacio Verbitsky también salpicaron al propio periodista que dio a conocer que había sido vacunado en la sede de la cartera sanitaria por indicación del saliente ministro.
Las primeras repercusiones llegaron desde los periodistas de El Destape Radio, lugar en el que Verbitsky se despeña como columnista y donde relató la forma en que había recibido la dosis de la Sputnik V.
“Es una inmoralidad que con 50 mil muertos haya vacunados VIP. Es inmoral quien lo autorizó y quien se vacunó. Aquí no hay inocentes. Y alguna opereta atrás seguro habrá”, dijo Roberto Navarro, director del medio, que anunció que Verbitsky “ya no seguirá con sus columnas”.
También el periodista Ari Lijalad, el interlocutor de Verbitsky durante la columna, pidió disculpas por la situación. “Repudio cualquier tipo de favoritismos y de privilegios vinculados a la vacunación contra el coronavirus. No es justo, no es digno, no tiene justificación. Y quiero pedir disculpas. Esto que leen debería haberlo dicho en el momento. A veces el vértigo del programa en vivo nos pasa por encima y nos agarró desprevenidos. No es excusa, pero vale la pena explicarlo. Me siento avergonzado por eso”, dijo el conductor del programa Habrá Consecuencias.
También el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), que es presidido por el propio Verbitsky, repudió el relato del periodista. “Nada de lo ocurrido representa el trabajo y el pensamiento de quienes integramos y hacemos a la organización en su día a día”, señalaron sus trabajadores y trabajadoras mediante un comunicado.
El comunicado del equipo de trabajadorxs del CELS:
Recibimos la noticia de que el presidente de nuestra organización fue vacunado por fuera del sistema establecido, a través de una cadena de favores y a título personal, mientras estábamos intentando, como todo el mundo conseguir un turno para las personas mayores de nuestras familias.
Como organización comprometida con los derechos humanos y con las urgencias de la situación social actual, consideramos que las únicas salidas a la pandemia son la responsabilidad colectiva y el compromiso con las etapas del sistema de vacunación a nivel federal.
Por esto, hemos sostenido en diferentes espacios y ante el Estado la necesidad de que el proceso de vacunación responda a criterios de inclusión social que atiendan en forma prioritaria a los grupos más vulnerables de nuestra población, de acuerdo a factores sanitarios y no discriminatorios.
El equipo de trabajadorxs del CELS rechaza esta o cualquier otra acción o privilegio que vaya en otro sentido. Nada de lo ocurrido representa el trabajo y el pensamiento de quienes integramos y hacemos a la organización en su día a día.
Noticias relacionadas
Te puede interesar
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.
Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.
Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes
El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.