Femicidio en Saldán: murió una mujer que fue quemada por su pareja policía
Miriam Beatriz Farías fue atacada el 14 de febrero por su pareja Jorge Juárez en Saldán. Estaba internada en el Instituto del Quemado y este jueves falleció.
A un día de la masiva marcha en todo el país pidiendo la Ni Una Menos, un nuevo femicidio ocurrió en Córdoba. Este jueves falleció en el Instituto del Quemado de Córdoba, Miriam Beatriz Farías de 45 años, quien fue internada con quemaduras graves el 14 de febrero, luego de ser atacada por su pareja Jorge Juárez de 49 años.
Fuentes del Ministerio Público Fiscal confirmaron que Juárez, quien se desempeñaba como Sub Oficial escribiente de la Policía Federal en Córdoba, fue detenido.
"Las actuaciones investigativas se iniciaron el 15 de febrero y ese mismo día se dispuso la detención. Originariamente se lo imputó como supuesto autor de las lesiones de Farías, correspondiendo el cambio de calificación legal atento al deceso de la víctima", indica el parte del MPF Córdoba.
"Este acto procesal se realizará en las próximas horas y del mismo será notificado el imputado. En el curso de la investigación se ordenaron diversas medidas, encontrándose otras pendientes de diligenciamiento. Asimismo, se ha dispuesto la autopsia de la víctima", agrega el comunicado oficial.
La investigación del femicidio de Miriam Beatriz Farías está a cargo de la fiscal de Violencia Familiar, Bettina Croppi.
Femicidios en lo que va del 2021
En una semana signada por la masiva movilización pidiendo justicia por Úrsula Bahillo y por todas las mujeres víctimas de violencia de género, el femicidio de Miriam Beatriz Farías es el sexto que ocurre en lo que va de este año en Córdoba.
En tanto, continúa la búsqueda en La Falda de Ivana Módica, mientras permanece detenida su pareja, Javier Galván, y se investiga la muerte de una mujer en la zona del Hospital Misericordia.
A continuación, las mujeres asesinadas en Córdoba en 2021:
1. Gabriela Verónica Lencina, de 43 años, fue quemada el 27 de diciembre por su esposo en su casa de barrio Coronel Olmedo. La mujer murió el 3 de enero a causa de las quemaduras provocadas por Cristian Sebastián Videla, de 40 años, quien fue detenido e imputado. El ataque femicida ocurrió frente a la hija de cuatro años de ambos.
2. Ivana Soledad Juárez, de 32 años, fue asesinada a puñaladas en su domicilio de barrio Centro América el 15 de enero. Hay un hombre detenido pero judicialmente la causa aún no está contemplada como femicidio.
3. Nilda Peano, de 57 años, murió el 20 de enero tras ser golpeada por su esposo Luis Aguirre, quien luego se suicidó. El femicidio ocurrió en la vivienda de ambos, en Villa Dolores.
4. Melisa Moyano, de 40 años, fue asesinada por su ex pareja el domingo 31 de enero en Jesús María. Se había separado de Luis Pérez, de 54 años, diez días antes.
5. Liliana Stefanatto, de 54 años, fue asesinada a golpes en su cabeza con un elemento contundente. Su ex pareja, Ignacio Aldeco, fue detenido y quedó imputado homicidio doblemente agravado por el vínculo y violencia de género. Ocurrió en Villa María.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.