Retiraron el proyecto que obligaba a contratar guías en Capilla del Monte
Tras la repercusión negativa en entidades montañeras de la ciudad, la provincia y el país, la iniciativa fue retirada de la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante.
Tras el amplio rechazo de entidades vinculadas al montañismo, este miércoles fue retirado de la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza que pretendía establecer la obligatoriedad de contratación de empresas de turismo para acceder a las sierras en la localidad.
La iniciativa, que fue presentada como un intento de regulación de la actividad comercial de prestadores de turismo alternativo y guías de sitio, establecía restricciones al acceso al entorno natural por parte de todo aquel que no resida en la localidad.
Explícitamente, en los considerandos se sostenía que “es necesario controlar y restringir el acceso a las sierras a todo turista sin un prestador de turismo alternativo y/o guías de sitio que desarrollen la actividad, evitando el acceso a las zonas de riesgo medio-alto de manera independiente”. Y en su artículo primero, el proyecto de ordenanza prohibía "el acceso a las sierras sin prestador de turismo alternativo para toda persona no residente en Capilla del Monte”.
El Grupo de Escaladores Cerro Uritorco (GECU), el Club Andino Córdoba, el grupo Andinistas Argentinos, la Federación Argentina de Ski y Andinismo habían expresado su rechazo al proyecto. Lo mismo hicieron, con posturas públicas, y notas dirigidas al intendente Fabricio Díaz y al presidente del Concejo Deliberante, Francisco Gramajo, también sentaron postura de rechazo al proyecto la Federación Cordobesa de Montañismo y Escalada, el Club Puntano de Escalada Deportiva, el grupo rosarino de Alta Montaña, la Asociación Argentina de Guías de Montaña y la Federación Sanluiseña de Montañismo y Escalada Deportiva, entre otros.
Más allá del retiro de la iniciativa, esta tarde los sectores afectados acudirán al Concejo Deliberante para seguir de cerca el tema, evaluar lo acontecido y proponer alternativas desde una mirada directamente vinculada a la especificidad del tema.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.