País08/02/2021

Una jueza rechazó el pedido de inconstitucionalidad del aborto legal

La presentación contra la ley de IVE fue rechazada por una magistrada chaqueña. La objeción había sido formulada por representantes del partido en formación “NOS”.

El partido en formación NOS sostiene que la ley sancionada por el Congreso es inconstitucional. - Foto: Télam

La jueza Zunilda Niremperger, titular del Juzgado Federal N° 1 de Resistencia, rechazó este lunes una acción declarativa de inconstitucionalidad contra la Ley N° 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). El pedido había sido iniciado por representantes del Partido "NOS" de la provincia de Chaco contra el Poder Ejecutivo Nacional.

"Resuelvo rechazar in limine la Acción de inconstitucionalidad de la ley No 27.610 interpuesta", expuso la jueza en su fallo al que tuvo acceso la agencia NA.

Para la magistrada, "la carencia de legitimación en cualquier de sus facetas, configura técnicamente un caso de improponibilidad subjetiva de la demanda que no solo autoriza sino que obliga al juez al rechazo de la pretensión".

El partido "NOS" expresó tras la decisión judicial: "Se nos rechazó la medida cautelar por falta de legitimación activa, de nuestro partido en formación, consideramos que tratados internacionales con rango constitucional nos legitiman para hacer estas presentaciones, ante ello la Junta promotora de este espacio político identificado con la vida y los valores de la nación Argentina hará la apelación del fallo judicial".

El fallo de Niremperger se dio semanas después de que la justicia de Chaco hiciera lugar a otra medida cautelar contra la norma que legalizó la interrupción voluntaria del embarazo.

El 28 de enero pasado, la jueza de feria Marta Beatriz Aucar de Trotti, a cargo del Juzgado en lo Civil y Comercial número 19 de Resistencia, hizo lugar a una medida cautelar y suspendió la aplicación de la ley de aborto en Chaco.

En su presentación, los demandantes solicitaron la declaración de inconstitucionalidad de la norma que entró en vigencia a mediados de enero.

Esa decisión fue apelada por la Fiscalía de Estado, que entendió que Aucar de Trotti se extralimitó, y ahora se aguarda una decisión del tribunal superior.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Una cautelar suspende la vigencia del aborto legal en la provincia de Chaco
Aborto: autorizan a un laboratorio público a producir y comercializar misoprostol

 

 

 

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.