País08/02/2021

El Gobierno se reunirá con sindicalistas en busca de un acuerdo por los salarios

El cónclave se llevará adelante este miércoles. Se espera la presencia de al menos 20 representantes gremiales para tratar además temas como la inflación y paritarias.

Funcionarios nacionales intentan lograr acuerdos para recuperar el valor de los salarios. - Foto: NA.

El Gobierno nacional se reunirá el próximo miércoles en la Casa Rosada con cerca de 20 sindicalistas, en busca de un acuerdo de precios y salarios.

Así lo indicaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes oficiales, que precisaron que el encuentro se realizará el próximo miércoles posiblemente en horas del mediodía.

En ese marco, detallaron que este lunes se terminarán de definir las invitaciones que están cursando a los sindicatos desde el ministerio de Trabajo, comandado por Claudio Moroni.

La convocatoria a representantes de los trabajadores y los empresarios había sido anticipada por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, al término del encuentro de gabinete económico que se desarrolló el pasado miércoles en Balcarce 50.

"La semana que viene, y esto ya lo coordinaron todos los ministros del gabinete, vamos a convocar tanto a los trabajadores como a los empresarios. Queremos compartirles nuestra metodología de trabajo", enfatizó la vicejefa de Gabinete.

En declaraciones a los medios acreditados en Casa Rosada, Todesca Bocco afirmó que el Gobierno nacional no impondrá topes en las discusiones paritarias.

"Somos muy respetuosos de ese proceso porque nos parece un proceso democrático, característico de la Argentina y que nosotros defendemos", manifestó.

Además, la vicejefa de Gabinete advirtió que "si los salarios no se recuperan es muy difícil que se recupere la economía".

Por último, la funcionaria nacional subrayó que para el Gobierno nacional es "momento de hacer un esfuerzo grande para hacer converger las variables de precios, salarios y gasto", en torno a lo que han puesto en el Presupuesto 2021.

Noticia relacionada:

"Llega el momento en el que los empresarios tienen que ganar menos"

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.