País05/02/2021

Aborto: autorizan a un laboratorio público a producir y comercializar misoprostol

La Anmat autorizó a un laboratorio de Rosario para la producción del medicamento que se utiliza para la interrupción voluntaria del embarazo. Podría proveerse a menos de la mitad de su valor de mercado.

Hasta ahora no había en el país un medicamento de este tipo elaborado en un laboratorio público autorizado por Anmat. - Foto ilustrativa: Campaña por el DALSYG

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) autorizó a un laboratorio público de la ciudad santafesina de Rosario a producir y comercializar misoprostol, el medicamento que se utiliza para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), que podría proveer a menos de la mitad de su valor de mercado y garantizar el abastecimiento en todas las provincias argentinas.

La disposición, publicada por la Anmat, autoriza a la firma Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado a inscribir en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) la especialidad medicinal de nombre comercial MISOPROSTOL LIF y nombre genérico MISOPROSTOL.

La subsecretaria de Medicamentos del ministerio de Salud, Sonia Tarragona, afirmó en declaraciones a Télam que “esta medida es otro paso para cristalizar en un proyecto concreto la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que se acaba de aprobar en el Congreso y la soberanía en la producción que se va a realizar en un laboratorio público para un medicamento que ahora va a poder tener tránsito federal y cualquier jurisdicción va a poder comprar”.

La funcionaria apuntó que “hasta ahora no había en Argentina un medicamento de este tipo elaborado en un laboratorio público que contara con habilitación de Anmat; el Misoprostol hoy cuesta $6.500 en las farmacias y el Estado Nacional lo compra a $2.800 la dosis, nosotros esperamos que este laboratorio público pueda producirlo a un costo de entre un tercio y la mitad de esos valores”.

“Hasta ahora había un único laboratorio privado autorizado para comercializar Misoprostol en Argentina, y nosotros esperamos que con el ingreso de un nuevo proveedor al mercado el precio de este medicamento baje en toda la cadena de comercialización”, añadió.

La subsecretaria indicó que “este laboratorio público no sólo va a facilitar que todas las jurisdicciones dispongan de un proveedor accesible de Misoprostol para sus sistemas sanitarios, sino que además va a tener la posibilidad de comercializar el producto a través de las farmacias”.

“Desde el laboratorio afirmaron que a fin de este mes tendrían listo el primer lote de producción, con lo que después de los controles pertinentes es muy probable que la distribución comience muy pronto”, agregó.

“Hasta el año pasado el aborto era ilegal en Argentina por lo que no hay una estimación precisa de cuál es el volumen de producción necesario de este medicamento, pero estamos trabajando en identificar esa demanda para definirla y sabemos que el laboratorio está en condiciones de responder a la misma”, completó Tarragona.

Noticia relacionada: 

IVE: MuMaLá pedirá reuniones a los ministerios de Salud de todo el país

Te puede interesar

Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.

El cura "Paco" Olveira volvió a ser reprimido por la Policía, en una nueva marcha de jubilados

Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.

Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy

Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.

Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis

El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.