El Senado aprobó una quincena de pliegos de jueces y defensores públicos
El Senado aprobó los pliegos de una quincena de jueces, camaristas y defensores públicos propuestos por el Poder Ejecutivo. Entre ellos, el ex juez de Dolores Alejo Ramos Padilla.
El Senado aprobó los pliegos de una quincena de jueces, camaristas y defensores públicos propuestos por el Poder Ejecutivo, entre ellos el del juez que tuvo a su cargo la investigación del supuesto espionaje ilegal cometido durante el gobierno de Mauricio Macri, Alejo Ramos Padilla.
El juez Ramos Padilla, actualmente a cargo del juzgado federal de Dolores, se desempeñará en adelante en el juzgado federal de primera instancia número 1 de la ciudad de La Plata, de acuerdo a lo aprobado durante la sesión de de la Cámara alta. La oposición votó en contra de este nombramiento y se manifestó a favor en el resto de los nominados por el Gobierno, que recibieron 66 votos positivos.
En nombre del oficialismo, el senador Jorge Taiana (Frente de Todos-Buenos Aires) consideró que la designación del juez Ramos Padilla "es un acto de estricta justicia y en verdad un desagravio ante tantas falsedades". "Es un juez valiente que tuvo que soportar que un Presidente en ejercicio (por Mauricio Macri) dijera que había que sacarlo. Fue víctima de una campaña mediática y política de descalificación que tiene pocos antecedentes", señaló en el recinto el legislador. Para Taiana, "se habló de la filiación política" del nominado pero "no se ha recordado que su filiación política fue en la Unión Cívica Radical" y "se ha mencionado su parcialidad cuando fue el mejor calificado en el concurso".
Desde la oposición, el senador Juan Carlos Romero denunció "contubernios políticos" y adelantó el rechazo a la designación de Ramos Padilla al sostener que se trata de "un juez militante y polémico" al que "se pretende nombrar en un juzgado tan importante como es electoral de la provincia de Buenos Aires". "Va a ser muy divertido seguir las alternativas que pueda emitir este juez en el presente año electoral. Se trata de un hombre que tuvo ocho denuncias ante el Consejo de la Magistratura y que armó ese invento (el espionaje Ilegal) que todavía nadie entiende", recalcó el legislador sobre la causa en la que está procesado el fiscal federal Carlos Stornelli, en una medida que fue confirmada por la Cámara Federal de Mar del Plata.
Entre los candidatos que recibieron aval del Senado están además Ariel Fognini, Alejandro Pastorino, Mariana Kanefsck, Andrea Imatz y Ramiro Guiraldes para para los juzgados nacionales en lo civil 97, 29, 4, 6 y 90 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Poder Ejecutivo también propuso los ascensos de Nicolás Ossola, Verónica Vieito y Pedro Pugliese como defensores públicos oficiales de la Defensoría General de la Nación, del juzgado federal de Mercedes y de la Defensoría Pública de la Víctima de Neuquén.
Integran la nómina Luis Imas, como juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Penal Económico de CABA; Silvia Mora, como jueza de Cámara del tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 10 de CABA; Mario Leal como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán; Ernesto Sebastián y Sebastian Foglia, como jueces de Cámara de Bahía Blanca; y Jorge Montoya como juez federal de San Ramón de la Nueva Orán, en Salta.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.