Todesca indicó que el Gobierno no va a interceder en los acuerdos paritarios
"Son libres: se trata de una instancia democrática muy importante para la Argentina y no tienen piso ni techo", dijo la vicejefa de Gabinete sobre las paritarias.
La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, consideró este jueves que para que la economía comience a crecer, es condición necesaria una "recuperación real de los salarios".
"Si queremos ver una recuperación de la economía, tenemos que ver una recuperación real de los salarios", sostuvo la funcionaria nacional.
Así, la economista se expresó en línea con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para quien en la Argentina "es el momento de que el salario real se empiece a recuperar".
Según la número dos de la Jefatura de Gabinete, "más del 60% del PBI se explica por el consumo privado".
"Por eso, si queremos ver una recuperación de la economía tenemos que apostar por una recuperación real de los salarios", insistió.
En declaraciones radiales, la funcionaria garantizó que el Gobierno no va a interceder en las paritarias, porque "son libres: se trata de una instancia democrática muy importante para la Argentina y no tienen piso ni techo".
En cuanto a la inflación, Todesca comentó que "hace muchos años que la inflación es alta, y eso hace perder ingresos y que la gente no puedas organizarse. Y para las empresas es difícil hacer sus planes de negocios".
A su criterio, "no se trata de un tema sencillo como se dijo en otro momento. No hay una solución mágica, es un problema macroeconómico de relación entre las variables".
Por otra parte, la funcionaria consideró que en el país "se vive una crisis sobre otra: la Argentina estaba severamente endeudada y sobre eso llegó la pandemia, que cada nación tuvo que enfrentar con lo que tenía".
"Hubo un shock muy fuerte sobre la economía mundial y tenemos que usar todas las herramientas para morigerarlo", indicó.
En ese sentido, Todesca resaltó el impuesto a la riqueza: "Es una iniciativa importante. Claro que mueve las aguas porque no es fácil redistribuir el ingreso, pero es un tema del que se habla en todo el mundo".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.