Córdoba03/02/2021

Covid: si llegan las dosis, la Provincia proyecta vacunar a 2.700.000 personas

El ministro de Salud de Córdoba precisó que si logran adquirir más dosis contra el Covid-19 cuando se habiliten las compras, se podría vacunar a la población en seis meses.

“Ya tenemos el compromiso de ciertas áreas de la industria farmacéutica", dijo Cardozo. - Foto: gentileza

Tras el inicio de la vacunación a personal de salud mayor de 60 años, y en algunas residencias de adultos mayores, que quisieron ser vacunados esta semana, el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, indicó que la Provincia se encuentra en proceso de "generación de lazos con las farmacéuticas", para avanzar con el plan de vacunación del resto de la población. 

“La vacuna Pfizer se puede aplicar a partir de los 16, el resto de las vacunas es a partir de los 18. Entonces, las negociaciones que venimos haciendo son con Pfizer, AstraZeneca y la vacuna china Sinovac”, detalló el funcionario, en declaraciones a Cadena 3.

“Ya tenemos el compromiso de ciertas áreas de la industria farmacéutica, para cuando terminan negociaciones con el Gobierno nacional y habiliten las conversaciones con los gobiernos provinciales", dijo.

Según precisó Cardozo, el Gobierno planea vacunar a unas 2.700.000 personas en la provincia, “cifra que depende de la cantidad de dosis que se llegue a adquirir y que, en caso de llegar en cantidad necesaria, podría llevarse a cabo en seis meses”.

“En el momento que lleguen las dosis que tiene comprometidas el Gobierno ruso, podríamos empezar a aplicar de manera masiva y eso nos garantizaría en el corto plazo vacunar al primer grupo de riesgo, que es 1.200.000 personas que incluye equipo de salud, seguridad, fuerzas armadas, educación, mayores de 60 años y personas con comorbilidades”, precisó el ministro. 

Noticia relacionada: 

Este martes 2.128 personas fueron vacunadas con la Sputnik V

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.