Córdoba02/02/2021

Empresarios rechazaron la quita de subsidios a interurbanos de más de 60 kilómetros

La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) manifestó su desconcierto y rechazo ante la decisión del Ministerio de Transporte de la Nación.

Desde la Fetap remarcaron que “la necesidad de transporte es igual en toda la geografía cordobesa”. - Foto: Javier Imaz - LNM.

La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) manifestó su desconcierto y rechazo ante la decisión del Ministerio de Transporte de la Nación de excluir al sistema interurbano con recorridos de más de 60 kilómetros de los subsidios al transporte

Esta determinación oficial no hace más que confirmar el dilatado reclamo de esta entidad empresaria respecto de las asimetrías en el trato que reciben el transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país, reclamo que fuera reconocido por diferentes funcionarios de Transporte de la Nación, que casualmente son oriundos del interior de la Provincia de Córdoba, y por representantes de Córdoba en el Congreso, entre ellos el senador Carlos Caserio”, sostiene el comunicado difundido por la entidad. 

Desde la Fetap remarcaron que “la necesidad de transporte es igual en toda la geografía cordobesa”. “Mucho más en las poblaciones en las que los servicios de transporte son indispensables para la comunicación”, agregó la Federación.

Fetap considera que lo dispuesto en la Resolución N° 29-2021 es “incomprensible y afecta por igual a usuarios, trabajadores y empresas del sector”, lo cual deriva en la imposibilidad de funcionamiento del transporte público en el interior de la provincia. “Si bien la carga de pasajeros en las zonas afectadas por esta medida es muy inferior a la de las ciudades y grandes urbes, se trata de recorridos esenciales para habitantes que sólo cuentan con este medio de movilidad. Es inentendible que se adopte una decisión de este tipo después de que quedara en evidencia la problemática del transporte en el interior del país y las asimetrías respecto del AMBA, más aún con un reconocimiento de esta situación y compromiso de resolverla de una manera justa y equilibrada por parte del Gobierno nacional”, subraya el escrito que se dio a conocer este lunes.

“Apelamos a todos los representantes gubernamentales del interior de la provincia de Córdoba (intendentes y legisladores) para que soliciten al Congreso Nacional que tome cartas en el asunto”, ratificaron desde Fetap.

Noticia relacionada:

Quitan subsidios nacionales a interurbanos de más de 60 kilómetros

Te puede interesar

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

En la madrugada de este viernes, chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Hospital de Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.