Córdoba01/02/2021

Este lunes 2.382 personas recibieron la segunda dosis de la Sputnik V

Se aplicaron 1.371 vacunas a residentes de Capital y 1.011 en el interior; 1.527 dosis se suministraron a mujeres, y 855 a hombres. El operativo se realiza en 25 puntos de la provincia.

La vacunación está dirigida al personal de salud. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

En la continuidad de la campaña de inmunización en Córdoba, este lunes se aplicaron 2.382 segundas dosis de la vacuna por Covid-19 en el Centro de Convenciones Juan B. Bustos de la Capital y en 24 hospitales de referencia del interior provincial.

Del total de vacunas Sputnik V suministradas en la jornada, 855 fueron aplicadas en hombres y 1.527 en mujeres que habían recibido la primera dosis hace 21 días. En cuanto a la distribución territorial, 1.371 correspondieron a Capital y 1.011 al interior.

En esta etapa, el plan de inmunización está dirigido a profesionales de la salud vinculados con la atención crítica de pacientes Covid-19.

Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.

De esta manera, Córdoba registra a la fecha un total de 14.645  personas que completaron su inmunización.

La campaña de vacunación continuará este martes en jornada completa, de 8 a 20.

El personal del equipo de salud que aún no se han colocado la primera dosis, podrá gestionar un turno a través del 0800-122-1444, opción 4, en el horario de 6 a 22; o bien vía web.

Noticias relacionadas:

Córdoba recibió 5.000 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V
Schiaretti anticipó que se vacunará al 70% de los cordobeses contra Covid-19


 

 

 

Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.